¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece EL MIÉRCOLES. Así, acercamos a los/as lectores/as la gran cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay e incluso algo de ciudades vecinas. Quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales o deportivas pueden escribir a elmiercolesdigital@gmail.com.
Jueves 6 de febrero
22: Panza Verde (Parador norte de la Avenida de la Isla del Puerto). Todos los jueves de febrero. Actuación de "Roda de Samba Cambacua". (Consultas: 3442 312626).
Viernes 7 de febrero
(*) Casa Taller Artes Visuales (Alberdi 421). Visita a la Casa-Taller Artes Visuales. Ciclo Mujeres Artistas Visuales Locales + Expo Colectiva. Se pueden apreciar dibujos, pinturas, grabados, cerámicas, arte textil. Encontrá obras de: Tamara Matzkin, Sara Soneyra, Lili Delmonte, Johanna Villafañe, Carina Amarillo, Leticia Ríos, Inés Pepe, Lucky Bobbett, Cufa Mastandrea, José Luis Saffer, Artemio Alisio y Sol Hegglin Miotti. Contacto en: Fb. IG @solhegglinmiotti.
9: Estadio Juancho Garro (Bulevard Yrigoyen 16). Campus de básquet. Los chicas y chicas que participan deberán presentarse a las 8.30.Más info en: Realizarán un campus...
16: Estación Elisa del Ferroclub (Centenario 2200-Villa Elisa-departamento Colón). Para conocer sobre la historia de los trenes, recorriendo el galpón donde se guardan maquinarias de época. A las 19 se realiza un paseo en el Tren Histórico. Consultas al 3442 551086.
19.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Las Aventuras de Dog Man". 2D Castellano. (Ver nota).
20.30: Museo de la Ciudad (Galarza 617). Segundo aniversario del Museodela Ciudad. Muestra fotográfica “Las Aves de La Histórica- un vuelo de colores y cantos en Concepción del Uruguay” (Ver nota). A las 21 se presentará el libro “Guaranga N°1”, una antología literaria que reúne el trabajo de 12 autores que participaron el año pasado en el Taller de Entrenamiento de Escritura de la librería “Mala Palabra”. (Ver nota).
21: Balneario Itapé (Parador "Parque Itapé"). Actuación de Natalia Morúa.
21.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Cónclave". 2D Castellano. (Jueves, domingo y martes con función subtitulado). (Ver nota).
21.30: Patio del Colegio del Uruguay (Ingreso por calle Urquiza). Dionisio Theatre/Studio presenta "Yerma"
21.30: Estadio Miguel Angel Gregori (Lorenzo P. Sartorio 1320). Vóley. Nocturno del club Rivadavia. (Ver más en esta nota).
22.30: Huston Gastrobar (Posadas y Supremo Entrerriano). Actuación de "Enredados samba".
23: Sinatra Bar. (9 de Julio y Santa María de oro).Actuación de "Limón a todo".
23: Parrilla Don Quiquiche (Ruta 39 y 42). Actuación de Leo Milezzi.
23: El Arca Resto Bar (Leguizamón 180). Actuación de Alejandra y Daniel.
Sábado 8 de febrero
(*) Casa Taller Artes Visuales (Alberdi 421). Visita a la Casa-Taller Artes Visuales. Ciclo Mujeres Artistas Visuales Locales + Expo Colectiva. Se pueden apreciar dibujos, pinturas, grabados, cerámicas, arte textil. Encontrá obras de: Tamara Matzkin, Sara Soneyra, Lili Delmonte, Johanna Villafañe, Carina Amarillo, Leticia Ríos, Inés Pepe, Lucky Bobbett, Cufa Mastandrea, José Luis Saffer, Artemio Alisio y Sol Hegglin Miotti. Contacto en: Fb. IG @solhegglinmiotti.
7: Predio Multieventos (Belgrano y Maipú). Vuelve a Concepción del Uruguay la Feria Franca. Ofrecerán productos de diversa naturaleza. El ingreso al Predio se da por calle Belgrano con estacionamiento habilitado desde las 6.30. (Ver nota).
8: Balneario Itapé. Yoga y movimiento.
9: Estadio Juancho Garro (Bulevard Yrigoyen 16). Campus de básquet. Los chicas y chicas que participan deberán presentarse a las 8.30.Más info en: Realizarán un campus...
16: Estación Elisa del Ferroclub (Centenario 2200-Villa Elisa-departamento Colón). Para conocer sobre la historia de los trenes, recorriendo el galpón donde se guardan maquinarias de época. A las 19 se realiza un paseo en el Tren Histórico. Consultas al 3442 551086.
17: Parador Tractor (Avenida de la Isla del Puerto). Se realizará un torneo de beach vóley en la modalidad cuartetas para varones y mujeres. (Información e inscripción al 3442 511246).
18: Autódromo. Se realizarán picadas nocturnas de "250 A Fondo". Habrá servicio de cantina. (Ver más info en: ...pone primera con...).
22: Pasarela de desfile (Calle 10 de Caseros-deparrtamento Uruguay).Una nueva jornada de la 2ª Edición de los Carnavales de Caseros.Comparsa Mi Ilusión que pondrá en escena “La Entre Ríos que Urquiza soñó” y, en segundo lugar, se presentará Comparsa Mayita con su temática “Turistas en Brasil”. Entradas: Mayores $6000, Menores $3000 – Descuento a Jubilados: $3000. Mesas y sillas: Mesa con 4 sillas $15000, Sillas $2000 y Tribuna $100. Se puede ingresar con sillones.
19.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Las Aventuras de Dog Man". 2D Castellano. (Ver nota).
20.30: Plaza San Martín (Villa Elisa -departamento Colón). Primera edición de la “Peña de la pizza, la cerveza y la cumbia”. ofrecerán distintas versiones de pizzas y cervezas con puestos a cargo de instituciones y emprendedores locales. La cumbia será otro condimento de esta peña de la mano de “Inocentes” y “Baila Morena”.
21: Centro María Auxiliadora (H. Irigoyen 1269, Villa Elisa-departamento Colón). Actuación de "Los duendes".
21.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Cónclave". 2D Castellano. (Jueves, domingo y martes con función subtitulado). (Ver nota).
22: "Fauna Cultural" de Concepción del Uruguay. (Antártida Argentina 278). Actuación de Celia Baccaro y Juanma Turano con "Música del río". Tango y Folclore Argentino. Entradas $5000. Reservas al 3442 310936.
22.30: Predio Multieventos (Belgrano y Maipú). Primera noche del carnaval de Concepción del Uruguay. Entrada general: mayores, $ 6.000. Menores, $ 3.000. Seguro, $ 1.000; Tribunas: sector “A”, $ 4.000; sector “B”, $ 3.000, y sector “C”, $ 2.000.;Sillas: fila 1, $ 4.000; fila 2, $ 3.000, y filas 3 y 4, $ 2.000. Plateas: $ 4.000; preferenciales $ 5.000. (Ver nota).
23: Mondo Fonk (Juan Perón 132). Actuación de "Expulsados". Banda invitada: "Superpuestos".
23: El Arca Resto Bar (Leguizamón 180). Noche de Stand Up (Más info en el siguiente flyer).
2: Búfalo Disco (25 de Mayo 130). Actuación de “Baila Morena".
Domingo 9 de febrero
(*) Casa Taller Artes Visuales (Alberdi 421). Visita a la Casa-Taller Artes Visuales. Ciclo Mujeres Artistas Visuales Locales + Expo Colectiva. Se pueden apreciar dibujos, pinturas, grabados, cerámicas, arte textil. Encontrá obras de: Tamara Matzkin, Sara Soneyra, Lili Delmonte, Johanna Villafañe, Carina Amarillo, Leticia Ríos, Inés Pepe, Lucky Bobbett, Cufa Mastandrea, José Luis Saffer, Artemio Alisio y Sol Hegglin Miotti. Contacto en: Fb. IG @solhegglinmiotti.
9: Estadio Juancho Garro (Bulevard Yrigoyen 16). Campus de básquet. Los chicas y chicas que participan deberán presentarse a las 8.30.Más info en: Realizarán un campus...
16: Estación Elisa del Ferroclub (Centenario 2200-Villa Elisa-departamento Colón). Para conocer sobre la historia de los trenes, recorriendo el galpón donde se guardan maquinarias de época. A las 19 se realiza un paseo en el Tren Histórico. Consultas al 3442 551086.
16: Camping de Supeh "Diego Ibañez": Ubicado a 8 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Actuación de "Visitantes " con un show acústico.
19.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Las Aventuras de Dog Man". 2D Castellano. (Ver nota).
19.30: Paseo de la Vida (Villa Elisa - departamento Colón). Feria de emprendedores.
20: Estadio "De los eucalitos" (Gualeguaychú). Fútbol masculino. Copa Entre Ríos. Cuartos de final. Partido de ida entre Juventud Unida de Gualeguaychú vs Lanús de Concepción del Uruguay.
21.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Cónclave". 2D Castellano. (Jueves, domingo y martes con función subtitulado). (Ver nota).
Museos
Basílica de la Inmaculada Concepción (3 de Febrero, entre 9 de Julio y San Martín).Todos los días de 8 a 20.
Museo de la Ciudad (Galarza y Supremo Entrerriano). Abre de martes a viernes de 9 a 12 y de 15.30 a 18.30. Sábados y domingos de 16 a 19.
Museo Ferroviario (Predio Multieventos): Abre martes y jueves de 9 a 11, y sábados y domingos (cada 15 días) de 15 a 18. Tienen un teléfono para visitas escolares y es 03442 546383.
Museo Casa de Delio Panizza (Galarza y Supremo Entrerriano, todos los días de 9 a 12 y de 16 a 19). Bono contribución $200.
Museo del Dibujo y Grabado Artemio Alisio (Hall del auditorio municipal "Carlos Scelzi"-8 de Junio y Urquiza ). Martes a sábados de 8.30 hasta las 11.30.
Museo Andrés García (Galarza, en el edificio del Correo, frente a Plaza Ramírez), todos los días de 9 a 12 y de 17 a 20. Bono contribución $200.
Museo Panizza (Galarza y Supremo Entrerriano). Todos los días de 9 a 12 y de 16 a 21.
Sala Evocativa de la Ribera. En estos momentos no está en funciones.
Sala Evocativa de Malvinas "Daniel Sírtori" (Galarza, planta alta del edificio del Correo, frente a Plaza Ramírez). Lunes a viernes de 9 a 12.
Palacio San José (a 25 kilómetros de Concepción del Uruguay. Horarios de apertura: martes a viernes: 8.30 a 18. Sábado, domingo y feriados: 9.30 a 18. Visitas guiadas: miércoles a viernes: 9; 11; 14; 16. Sábados, domingos y feriados: 11; 12;14; 15). No es necesario inscribirse previamente; las plazas se asignan por orden de llegada y son completamente gratuitas.
Museo de Bellas Artes (Biblioteca Popular-San Martín y 3 de Febrero). Abre de 14 a 18.
Balnearios, campings y arroyos
-BANCO PELAY: ingreso de 8 a 2. Cobro de entradas de 8 a 20: mil pesos.
- PASO VERA: de 8 a 20. Permanencia hasta las 21. Entrada general: 3 mil pesos.
- BALNEARIO ITAPÉ: de 8 a 2.Permanencia hasta las 2.30. Entrada libre y gratuita. Guardavidas de 9 a 20.
-AVENIDA ISLA DEL PUERTO: de 8 a 2. Prohibido el ingreso con mascotas. Reserva de usos múltiples, playas accesibilizadas, sanitarios, paradores, restaurantes, juegos infantiles. Guardavidas de 9 a 20. Entrada libre y gratuita.
-LA TIGRERA: ubicado a 12 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Entrada: 4000 pesos mayores de 13 años; 2000 pesos menores y jubilados. Camping 8000 pesos mayores de 13 años y 4000 pesos menores: valores por día y por personas. Tel: 03442 515682/565080.
- EL VIEJO MOLINO: Ubicada a 20 Km. Al N. de C. del Uruguay. R 14 Km. 142. Tel.:(03442) 575039. Camping y bungalows. Entrada 8000 pesos mayores de 13 años; y 6000 pesos de 4 a 12 años. Jubilados 6000.
-CAMPING DE SUPEH “DIEGO IBAÑEZ": Ubicado a 8 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Arroyos y camping. Tel.: (03442) 473349. Entrada mayores de 13 años 4000 pesos; menores y jubilados 2000 pesos; camping mayores de 13 años 8000 pesos y menores 4000. Valores por personas y por noches. Adicionales: motorhome: 8000 pesos; casa rodante 6 mil pesos; mini rodante 4 mil pesos.
-TERMAS CONCEPCIÓN: Ruta 14 km 129. Piletas de aguas calientes y frías, jacuzzi, chorros descontracturantes, parque acuático. Alojamiento, restaurante, parador, instalaciones accesibilizadas. Entrada general 13000 pesos, jubilados con carnet 10000 pesos; menores entre 4 a 12 años 10000 pesos. Menores 3 años no pagan ingreso. Estacionamiento 3000 pesos. Promoción de enero: 2x1 a 10000 pesos para residentes del departamento Uruguay de lunes a viernes. Consultas por alojamiento 3442 473805.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |