BNA
Inicio » Cultura » Cultura Federal: se encuentran abiertas las convocatorias para diferentes espacios

Cultura Federal: se encuentran abiertas las convocatorias para diferentes espacios

Se encuentran vigentes las convocatorias de Cultura Federal, destinadas al financiamiento, formación y perfeccionamiento en música, letras, teatro, artes visuales, promoción de la lectura y otras áreas referidas a la cultura.

 

Prórroga para la preinscripción del Programa Libro% 2025

Hasta el 14 de febrero las bibliotecas populares pueden postularse a la línea de financiamiento que permite adquirir material bibliográfico a mitad de precio en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025. La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, lanza a través de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) una nueva preinscripción al Programa Libro%.

Hasta el viernes 14 de febrero las bibliotecas populares de todo país, que aún no se hayan inscripto, tendrán tiempo de postularse a la línea de financiamiento que permite adquirir material bibliográfico a mitad de precio en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025.

Para que las bibliotecas puedan participar de la edición de Libro% es necesario que se preinscriban a través del trámite Subsidio a proyecto de fortalecimiento institucional en el Sistema de Trámites a Distancia (TAD) de la CONABIP.

El Programa Libro% se realizará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires los días 9, 10 y 11 de mayo.

¿Cómo realizar la preinscripción?

- Ingresar al TAD: acceda al trámite utilizando la clave fiscal (AFIP) actuando en representación de la biblioteca.

- Seleccionar el trámite: busque y seleccione el trámite “Subsidio a proyecto de fortalecimiento institucional - CONABIP”.

- Completar la solicitud: llene los datos requeridos y, complete y adjunte esta nota en lugar del proyecto.

- Finalizar el trámite: siga los pasos restantes del proceso de postulación según lo indicado en el sistema.

- Corrobore la finalizacióndel trámite en “Mis trámites”/iniciados/ número de expediente generado.

- Recordamos que los requisitos para acceder a este beneficio son:

- Ser biblioteca popular reconocida por la CONABIP.

- Contar con alta de beneficiario y cuenta bancaria activa.

- Presentar la personería jurídica vigente.

- Contar con todas las rendiciones aprobadas de Programa Libro% 2024 y todas las líneas de financiamiento solicitadas.

- Haber realizado el pedido de financiamiento mediante el trámite de TAD al momento de la convocatoria.

Ante cualquier duda o consulta, pueden comunicarse a través del correo electrónico libroporciento@conabip.gob.ar

Relevamiento de proyectos musicales argentinos en España y Europa

El INAMU lanzó un relevamiento de proyectos musicales argentinos que estén en España durante marzo o que residan en Europa.

El Instituto Nacional de la Música (INAMU) está realizando un relevamiento de proyectos musicales argentinos que estén en España durante el mes de marzo o que residan en Europa.

Este relevamiento incluye proyectos de todos los estilos musicales y tiene como objetivo contar con una base de datos actualizada para dar respuesta a distintas solicitudes, pedidos de contrataciones y promover oportunidades y beneficios para los proyectos musicales argentinos en esa región.

Si tu proyecto estará en Europa en marzo, te invitamos a completar el formulario con tus datos y los de tu proyecto.

Cierre: sábado 15 de febrero.

Formulario: www.inamu.musica.ar/relevamiento-2025

Amigo de las bibliotecas populares 2025

Si sos una biblioteca popular reconocida, postulá al amigo de las bibliotecas populares 2025. Hasta el viernes 28 de febrero de 2025.

La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) invita a participar en la elección del Amigo de las Bibliotecas Populares 2025. Cada año, se rinde homenaje a personalidades de distintos ámbitos que se destacan por su aporte a la cultura y por su permanente compromiso con la difusión de las bibliotecas, la lectura, los libros y el conocimiento. La entrega se dará en el marco del Programa Libro% durante la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Cierre: viernes 28 de febrero de 2025.

Para más información, escribir a comunidadesdelectura.conabip@gmail.com

 

Circulación internacional de obra 2025

Las inscripciones a esta línea de fomento del Instituto Nacional del Teatro estarán abiertas hasta el 5 de marzo de 2025, inclusive, a través del sitio web de convocatorias del INT.

Esta convocatoria pretende apoyar la circulación internacional de obras mediante el otorgamiento de aportes monetarios destinados a la participación en festivales, encuentros, exposiciones, eventos, muestras, certámenes, giras y programaciones a realizarse en el exterior; fomentando la visibilización de obras en el exterior y democratizando el acceso a la oferta de recursos destinados a la movilidad de espectáculos nacionales exportando marca argentina.

El Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro (INT) estableció un cupo total de seis (6) aportes por orden de mérito general nacional, con un monto tope de diez millones de pesos ($10.000.000) para cada uno de los proyectos beneficiarios. Las propuestas deberán desarrollarse en el exterior del país entre el 1° de mayo y el 31 de diciembre de 2025.

El Jurado Nacional de Calificación de Proyectos realizará un orden de mérito nacional entre todos los proyectos solicitantes. Para tal evaluación se tendrá en cuenta: la trayectoria del espectáculo, contenido y carácter artístico de internacionalización; la trayectoria, relevancia y alcance de la entidad organizadora del evento, festival, encuentro, muestra, exposición, certamen, donde el elenco fue contratado, aceptado o invitado a asistir; se dará preponderancia a compañías que presenten contratos ya firmados en el momento de la solicitud; pertinencia de la actividad a realizar, objetivos y resultados esperados de acuerdo al cronograma itinerario de viaje presentado; tendrá una valoración preponderante la autoría nacional de las dramaturgias; los antecedentes individuales de todos los integrantes del elenco.

La calificación mínima para acceder al eventual aporte es de nueve (9) puntos. El monto del eventual aporte a otorgar será determinado por el Consejo de Dirección de acuerdo a los recursos presupuestarios existentes, de acuerdo al orden de mérito establecido por el Jurado Nacional de Calificación de Proyectos y al monto solicitado (no podrá superar el 75% del presupuesto total de gastos). La calificación del Jurado Nacional de Calificación de Proyectos será inapelable.

El Elenco deberá: 

- Estar registrado en el Registro Nacional del Teatro Independiente (INTdigital en inteatro.ar); si la persona responsable es una Persona Jurídica, la misma deberá estar registrada como Entidad/Sociedad. La conformación del elenco debe coincidir con lo consignado en el Registro Nacional del Teatro Independiente. En caso de ocurrir una modificación, deberá actualizarse el Registro.

- Presentar, en una misma convocatoria, sólo UNA (1) solicitud de aporte para Circulación Internacional de obra. A tales fines, se consideran elencos diferentes cuando no coinciden ninguno de sus integrantes.

- Haber estrenado la obra y haber realizado un mínimo de DOCE (12) funciones con anterioridad a la apertura de la convocatoria.

- No estar inhabilitado por el INT, así como ninguna persona que lo integre.

- No tener pendiente de realización ningún aporte otorgado para circulación internacional de obra.

- Todas las personas que integren el elenco deberán tener el cuit habilitado en TAD (Trámite a Distancia) mediante el que se notificarán los actos administrativos que correspondan.

- Contar con copia del Contrato firmado por ambas partes, (compañía y contratante) o carta de invitación formal firmada por el contratante.

- Eximir al INT de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente vinculada al derecho de autor.

- Ceder los derechos de imagen a favor del INT de aquel material fotográfico y audiovisual que sea provisto. Se deja constancia que dicha cesión no implica ceder el derecho de exclusividad.

Los requisitos son obligatorios; no se dará curso a las solicitudes que no cumplan con la totalidad de los mismos.

Inscripción en: https://inteatro.ar/convocatorias/circulacion-internacional-2025/#form

Concurso de Proyectos Curatoriales 2024 del Fondo Nacional de las Artes

Con el fin de activar un escenario para la presentación de nuevas narrativas curatoriales, estimular el desarrollo de proyectos rigurosos y promover la producción de artistas de todas las regiones del país.

El Fondo Nacional de las Artes (FNA) lanza el Concurso de Proyectos Curatoriales 2024, con el fin de activar un escenario para la presentación de nuevas narrativas curatoriales, estimular el desarrollo de proyectos rigurosos y promover la producción de artistas de todas las regiones del país.

Podrán participar curadores, críticos, investigadores y artistas argentinos o extranjeros, mayores de 18 años, que residan legalmente en el país con propuestas de curaduría que trabajen sobre un corpus de obras de artistas contemporáneos.

Se considerarán proyectos tanto de curadores en las primeras etapas de sus carreras, como de aquellos que demuestren un enfoque creativo y sólido de esta práctica, de los métodos de investigación y del formato de exposición.

Quedan excluidos: funcionarios y personal del Fondo Nacional de las Artes, familiares de los miembros del Directorio y ganadores de otras convocatorias que no hayan cumplido con los compromisos asumidos.

Durante la década del noventa, los arquitectos Clorindo Testa y Francisco Bullrich crearon un Espacio de Exhibición en la sede Alsina del Fondo Nacional de las Artes (Adolfo Alsina 673, CABA) destinado a la divulgación y legitimación de producciones artísticas diversas. Este certamen busca recuperar dicho espacio y ponerlo al servicio de nuevos proyectos curatoriales de todo el país, que se destaquen por su creatividad y rigurosidad.

Los mismos deberán amoldarse al espacio de exhibición y poner en diálogo obras de hasta tres artistas argentinos o extranjeros, vivos y con residencia en territorio nacional, a partir de un enfoque crítico e investigaciones profundas que fundamenten su inclusión en una determinada narrativa curatorial.

Los artistas invitados deberán aprobar por escrito la postulación y ceder temporalmente las piezas para su eventual exhibición. Los aspirantes no podrán incluir obras de su propia autoría.

Se seleccionarán dos proyectos curatoriales y recibirán $1.000.000 cada uno.

Los mismos tendrán la oportunidad de materializarse en el Espacio de Exhibición de la sede Alsina del Fondo Nacional de las Artes, con fecha a confirmar, recibiendo apoyo para el trabajo de montaje, comunicación y creación de un catálogo digital.

Jurado: Ana Inciarte, Wustavo Quiroga y Emanuel Diaz Ruiz.

Cierre: jueves 6 de marzo de 2025.

Más información en: https://www.argentina.gob.ar/noticias/concurso-de-proyectos-curatoriales...

 

Coproducción entre Elencos Salas 2025

Las inscripciones a esta línea de fomento del Instituto Nacional del Teatro estarán abiertas hasta el 31 de marzo de 2025, inclusive, a través del sitio web de convocatorias del INT.

Este llamado pretende estimular la generación de propuestas de artes escénicas, gestionadas de manera sinérgica para la coproducción entre elencos y salas teatrales independientes, concebidas desde los más altos estándares de producción y creatividad de nuestro quehacer teatral. También se evaluará que la propuesta de gestión tenga como destinataria principal a la población del medio en el que la misma se desarrolle, mediante estrategias de producción, comunicación y sostenimiento en cartel, innovadoras y cuantificables objetivamente.

En esta línea de fomento, se establecen tres categorías de aportes, diferenciados respecto del monto máximo a otorgar y a la cantidad de funciones a cumplimentar:

- Categoría A: contempla un monto máximo a otorgar de 6 millones de pesos y 16 funciones a realizar en el plazo de ocho (8) semanas consecutivas en la sala coproductora.

- Categoría B: contempla un monto máximo a otorgar de 4 millones de pesos y 16 funciones a realizar, de las cuales al menos cuatro (4) deberán realizarse en la sala coproductora y otras 12 podrán realizarse, tanto en la misma sala coproductora como en otras de forma itinerante en un plazo de ocho (8) meses.

- Categoría C: contempla un monto máximo a otorgar de 3 millones de pesos y 12 funciones a realizar, de las cuales al menos dos (2) deberán realizarse en la sala coproductora y otras 10 podrán realizarse, tanto en la misma sala coproductora como en otras de forma itinerante en un plazo de ocho (8) meses.

Asimismo, el Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro (INT) aprobó los siguientes cupos regionales:

- Región Centro: 2 aportes de Categoría A, estableciendo prioritariamente que como mínimo se asigne un aporte a CABA y un aporte a Provincia de Buenos Aires.

- Región Centro Litoral: 3 aportes de la Categoría B, estableciendo prioritariamente que como mínimo se asigne un aporte a cada una de las provincias integrantes de la región.

- Región NEA: 4 aportes de la Categoría C, estableciendo prioritariamente que como mínimo se asigne un aporte a cada una de las provincias integrantes de la región.

- Región NOA: 4 aportes de la Categoría C por orden de mérito general.

- Región Nuevo Cuyo: 4 aportes de la Categoría C, estableciendo prioritariamente que como mínimo se asigne un aporte a cada una de las provincias integrantes de la región.

- Región Patagonia: 4 aportes de la Categoría C por orden de mérito general.

Cada solicitud será evaluada y calificada por el Jurado Nacional de Calificación de Proyectos y establecerá un orden de mérito regional, teniendo en cuenta: factibilidad del proyecto en términos de impacto en la ciudadanía; potencialidad artística de la propuesta; condiciones para la coproducción comprometidas por la sala; plan de sostenibilidad en el tiempo; antecedentes individuales de las personas integrantes del elenco; y estrategias de comunicación y gestión de públicos.

La calificación mínima para acceder al eventual aporte es de 9 puntos y el monto a otorgar en ningún caso podrá ser superior al 75% del presupuesto total de la producción. La calificación del Jurado Nacional de Calificación de Proyectos será inapelable.

Inscripción en: https://inteatro.ar/convocatorias/coproduccion25/

Concurso de Composición ANBA-FNA 2025

La Academia Nacional de Bellas Artes y el Fondo Nacional de las Artes lanzan este certamen con el fin de fomentar, reconocer y premiar la producción musical. Hasta el 31 de mayo.

El Fondo Nacional de las Artes (FNA) y la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) lanzan conjuntamente el Concurso de Composición ANBA-FNA 2025, con el fin de fomentar, reconocer y premiar la producción musical.

Podrán participar compositores argentinos y naturalizados, nacidos a partir del 1 de enero de 1985.

Quedan excluidos quienes tengan parentesco consanguíneo, colateral o por afinidad hasta el tercer grado, con académicos de la Academia Nacional de Bellas Artes, y funcionarios y personal del Fondo Nacional de las Artes.

Podrán presentarse obras sinfónicas de autoría individual (no se admitirán coautorías, arreglos ni transcripciones), inéditas (no estrenadas ni premiadas previamente) e inscriptas en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual.

Deberán tener una duración de entre 10 y 15 minutos, y el orgánico orquestal máximo limitarse a cuerdas, maderas x2, pudiendo los segundos flauta, oboe y clarinete cambiar a flautín, corno inglés y clarinete requinto o bajo, respectivamente, 4 trompas, 2 trompetas, 3 trombones, tuba, arpa, timbalista para 3 timbales de ∅ 26, 29 y 32 y un percusionista adicional.

Se seleccionará una sola pieza, que recibirá $1.500.000, un diploma de honor y será estrenada en 2025 por la Orquesta Sinfónica del Neuquén, bajo la dirección de Andrés Tolcachir. También se podrán otorgar otras dos menciones honoríficas no remuneradas.

Las obras deberán ser remitidas con seudónimo antes del 31 de mayo de 2025, por correo certificado, mensajería especializada o personalmente a la Academia Nacional de Bellas Artes: Sánchez de Bustamante 2663, 2º piso, C1425DVA, CABA (excepto entre el 20 de diciembre de 2024 y el 10 de febrero de 2025).

Cierre: sábado 31 de mayo de 2025.

Más información e inscripción en: https://www.argentina.gob.ar/noticias/concurso-de-composicion-anba-fna-2025

 

Funcionamiento de Sala 2025

Mediante este aporte, el Instituto Nacional del Teatro apoya a las Salas y Espacios de Teatro Independiente estables, contribuyendo a solventar costos de su funcionamiento.

Se consideran Salas o Espacios de Teatro Independiente a aquellas salas o espacios de teatro que cuenten con una capacidad máxima de hasta TRESCIENTAS (300) localidades, que cuenten con una infraestructura básica en cuanto a equipamiento técnico y de personal y se ajusten a las disposiciones de las ordenanzas y leyes vigentes en cada jurisdicción para funcionar como tales.

Las Salas o Espacios de Teatro Independiente deberán:

- Estar registradas en el Registro Nacional del Teatro Independiente (INTdigital en www.inteatro.gob.ar); si la responsable es una Persona Jurídica, la misma deberá estar registrada como Entidad/Sociedad.

- No estar inhabilitadas por el INT, así como ninguna de las personas que la administren.

- Contar con la documentación pertinente vigente para funcionar como sala o espacio teatral de acuerdo a las disposiciones de las ordenanzas y leyes vigentes en cada jurisdicción.

- Contar como mínimo con DOS (2) años de estabilidad y permanencia como Sala o Espacio de Teatro Independiente en la Provincia por la cual solicita el subsidio (en caso contrario, deberá ser avalada por el/la Representante Provincial y/o Regional respectiva/o para su tratamiento en el Consejo de Dirección).

- La persona responsable de cobro deberá tener CUIT activo. En caso de resultar aprobada su solicitud deberá estar en condiciones de emitir factura B/C o Recibo C. Según lo determine la reglamentación.

Información, reglamento e inscripción en: https://inteatro.ar/convocatorias/funcionamiento-sala/

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Con varias actividades el Museo de la Ciudad celebró su segundo aniversario

Este viernes 7 de febrero el Museo de la Ciudad celebró su segundo aniversario con …