Tras haberse comprado e instalado las balizas, trabajan ediliciamente en la torre de control, con un plan de trabajo que incluye losa nueva y tratamiento antihumedad, tareas que están a cargo de la cooperativa “Don Justo”.
Informaron que la inversión municipal destinada para la obra es de $22 millones, a lo cual se suman “$5 millones iniciales para el balizamiento, con balizas homologadas internacionalmente y de muy buena calidad. Con la nueva losa y el tratamiento de todo el edificio se podrá hacer todo lo que es la parte de instalación y tablero, desde donde se va a manejar el balizamiento”, detalló Jorge Sittoni, coordinador de Ideas y Proyectos Públicos y Privados.
Contar con el aeródromo operativo le permitirá a Concepción del Uruguay dar respuesta a una necesidad que se registra en la región, ya que actualmente los vuelos sanitarios no tienen donde operar.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |