BNA
Inicio » La Ciudad » Antes del Congreso: Los docentes uruguayenses realizaran asambleas

Antes del Congreso: Los docentes uruguayenses realizaran asambleas

Este viernes 30 se realizará el Congreso de Agmer. Esta semana se realizaran asambleas en las escuelas y en la seccional Uruguay para debatir sobre la marcha de la paritaria salarial y analizar los pasos a seguir. Este martes se reunieron el Gobierno y los sindicatos docentes.

 

El cronograma de asambleas es el siguiente:

Miércoles 28 a las 18: Asamblea Informativa en la seccional con entrega de material

Miércoles 28: Asamblea de dos horas por turno en las escuelas nocturnas

Jueves 29: Asamblea de dos horas en los turnos mañana y tarde

Jueves 29 a las 18: Asamblea Resolutiva en la seccional

 

LA PARITARIA

​La paritaria pasó a cuarto intermedio y Agmer convocó a Congreso. Los sindicatos pidieron ampliar la propuesta que presentó el Gobierno.

Este 27 de octubre volvió a reunirse en el Ministerio de Trabajo de la provincia la paritaria salarial docente, con representantes del Gobierno y de los sindicatos Agmer y AMET.

Los representantes del Gobierno presentaron una propuesta de recomposición salarial que se incorpora a los puntos previamente debatidos en ese ámbito y que se ratifican, a saber: devolución de los días descontados por paros en los años 2012, 2013 y 2014; la no ejecución de los descuentos por los paros realizados en 2015; y el aumento del 10 por ciento del código 029 (transporte).

La propuesta salarial presentada en el día de la fecha fue discutida por las partes, y los sindicatos exigieron que sea ampliada, por no contener a todos los sectores del escalafón docente. Con ese fin, planteada la voluntad de las partes de rediscutir la propuesta presentada, y con el objeto de que sea integral, se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta este miércoles 28 de octubre, a las 13.

 

Ante la presentación de esta propuesta, la Comisión Directiva de Agmer resolvió convocar a la continuidad del CLXXII Congreso Extraordinario, para este viernes 30 de octubre, en sede a confirmar, a fin de definir los pasos a seguir.

Por Agmer asistieron el secretario General, Fabián Peccín; el adjunto, Alejandro Bernasconi; el gremial Manuel Gómez; el secretario general de AGMER seccional Tala, Juan Carlos Crettaz y Francisco Nessman, de la Comisión de Salario. AGMER estuvo representada por su secretario general, Hugo de Bueno, mientras que por el Gobierno estuvieron la presidenta del CGE, Claudia Valori y el contador del organismo, Néstor Griffoni, entre otros funcionarios del área.

 

 

 

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Se cumple el centenario de la colocación de la "Piedra fundamental" en el viejo hospital Urquiza

El siguiente artículo del docente uruguayense Ramón Cieri cuenta como empezó el proceso de la …