BNA
Inicio » Gremiales » ATE ratificó los paros del 9 y 10 de abril

ATE ratificó los paros del 9 y 10 de abril

Este viernes 28 de marzo, la Central Obrera congregó a representantes de todas las provincias y de las organizaciones de base, entre las que se destaca ATE. Se aprobó memoria y balance y se ratificó la medida de fuerza del 9 y 10 de abril.

Con la participación de 318 congresales nacionales acreditados, 164 delegados miembros del Consejo Federal y referentes de las organizaciones de base, este viernes se realizó el IV Congreso Nacional Ordinario de la CTA Autónoma. Como una de las organizaciones de base más destacada, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) dijo presente con su conducción nacional, encabezada por el Secretario General, Rodolfo Aguiar.

“Este Congreso es parte de ese plan de lucha que proponemos, en continuidad de las acciones que venimos realizando. Continuidad que se va a expresar en el paro y movilización del 9 y 10 de abril. No sólo para sacarnos de encima esta experiencia gobierno neofascista, sino para unir a nuestro pueblo y organizarlo. Para recuperar esperanza, para terminar el hambre, en defensa de la salud, la vivienda, educación pública. El sentido que prevalezca no sea el odio sino la capacidad vivir en paz, en la que nos podamos cobijar”, señaló Hugo Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma Nacional y completó: “Es imperioso construir poder propio y autónomo como clase trabajadora y avanzar por más unidad. Por eso decimos: ‘Unidad, Rebelión, Democracia y Soberanía’ para derrotar a este gobierno y alumbrar un nuevo tiempo de esperanza para nuestro pueblo.”

En el cónclave, que tuvo lugar en la localidad bonaerense de Vicente López, por unanimidad se aprobó la memoria y el balance del ejercicio 2024. Además, en el marco del Consejo Federal se ratificó la convocatoria al Paro Nacional del 10 de abril y la movilización del día 9. Cabe mencionar que, coincidentemente, en el marco de la última medida de fuerza, ATE lanzó un Paro Nacional por 36 horas para dichas fechas.

Las conclusiones llegaron luego de un nutrido debate. Las y los presentes, distribuidos en comisiones, discutieron en torno a un documento elaborado por la Comisión Ejecutiva Nacional sobre la caracterización del momento actual, la organización territorial y la puesta en marcha de un programa de lucha contra el gobierno Milei.

El Congreso también contó con la presencia de referentes de distintas organizaciones sociales y políticas del campo popular.

 

Fuente: Prensa CTA Nacional

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

"La Ley 8732 y el Régimen Especial Docente no se tocan", aseguraron en Agmer

"Ante los reclamos de Agmer, la Caja de Jubilaciones emitió la Resolución 1772/25 que garantiza …