En el marco del proyecto “Peces Marcados” (UNNE-COMIP), un grupo de guías de pesca capturó, marcó y devolvió un surubí de 70 kilos en la zona de Paso de la Patria en Corrientes. El proyecto de marcación de peces del tramo argentino-paraguayo del río Paraná es desarrollado por investigadores del Instituto de Ictiología del Nordeste (INICNE) de la Facultad de …
Leer Más »Un ave que está en peligro y habita solo en Corrientes fue declarada monumento natural
La Provincia de Corrientes declaró este jueves monumento natural a un ave que habita exclusivamente en los Esteros del Iberá y se encuentra en peligro de extinción. La Cámara de Senadores provincial aplicó la media sanción que le faltaba a un proyecto de ley presentado por el defensor del Pueblo, César Vallejos Tressens, que declaró monumento natural al capuchino Iberá. Se …
Leer Más »Ambientalistas reiteraron su rechazo al proyecto que propone la explotación de islas y humedales
Con una contundente objeción al proyecto de Régimen para el uso sustentable de bienes del Estado de dominio público y privado en islas y humedales , organizaciones ambientales de Entre Ríos expusieron en el Senado provincial. Durante la reunión las comisiones de de Producción y Legislación, presididas por el senador Francisco Morchio (Gualeguay) en Producción y la senadora Claudia Gieco …
Leer Más »La Corte Suprema ordenó crear un comité de emergencia para frenar los incendios en el Delta
El máximo tribunal de justicia de la Nación dispuso la creación de un "Comité de Emergencia Ambiental" para detener y controlar los incendios irregulares en el Delta del Paraná. Así lo determinó por unanimidad al declarar su competencia en una acción de amparo colectivo ambiental promovida por la asociación civil Equística Defensa del Medio Ambiente contra el Estado Nacional, las …
Leer Más »Se creó la Dirección Nacional de Agroecología y proponen a Eduardo Cerdá como su director
Como se venía anunciando el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación creó oficialmente la Dirección Nacional de Agroecología, la decisión fue comunicada a través del Boletín Oficial. Se había anunciado en febrero pasado y propusieron a Eduardo Cerdá para que esté al frente. Para los que no lo conocen, Cerdá es un ingeniero agrónomo egresado de la …
Leer Más »Relevamiento de aves en Isla Dolores
Integrantes del Club de Observadores de Aves (COA) Güira Pirá de Concepción del Uruguay, agrupación que forma parte de Aves Argentinas a través de su red de COAs, comenzaron este fin de semana el monitoreo de aves playeras en la zona. Esta es una actividad que se desarrolla todos los años para observar el movimiento de estas aves, ya que …
Leer Más »Modifican los tendidos eléctricos para proteger a las aves rapaces
La muerte por electrocución en tendidos eléctricos es una de las principales causas de mortalidad para muchas especies de aves, principalmente para las aves de gran tamaño como las rapaces, lo que causa la muerte de miles de individuos cada año, convirtiéndose en una seria amenaza para su conservación. Es por esto que recientemente, en la provincia de La Pampa, …
Leer Más »Al rescate de los albatros
Un equipo internacional tiene como objetivo principal reducir la captura incidental de aves marinas en las zonas pesqueras del Atlántico Sur. Por MARIO ROVINA de EL MIÉRCOLES DIGITAL Este equipo se conoce con el nombre de Albatross Task Force (ATF) y es parte de un programa internacional implementado por BirdLife International y la Real Sociedad para la Protección de …
Leer Más »A fin de mes empezarán con la recolección de residuos diferenciados en Santa Teresita y Sarmiento
A fines de este mes anunciaron que empezarán con la recolección diferenciada de residuos. Este miércoles 5 de agosto comenzarán en barrio Sarmiento y el 17 de agosto inicia la recolección diferenciada. Con el objetivo de ir hacia la separación de residuos y reciclaje, desde la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a través de la Dirección de Salud Ambiental, se …
Leer Más »Filmaron un oso hormiguero paseando en el norte santafesino
Estos días se viralizó un video donde se puede ver un impresionante ejemplar de oso hormiguero cruzando un camino rural. El mismo fue grabado en Margarita, una localidad del norte de la provincia de Santa Fe, distante 230 kilómetros de la capital provincial. El impacto del video se da porque rara vez se puede observar uno de estos ejemplares fuera …
Leer Más »