BNA
Inicio » Ambiente (page 111)

Ambiente

La producción agroecológica favorece la diversidad de aves en los campos

Investigadores del Conicet evaluaron la presencia y variedad de aves en un arrozal convencional y otro agroecológico, y revelaron que, en estos últimos, no solo hay mayor diversidad de pájaros sino que, además, cumplen funciones claves para la producción. “Encontramos que hay una mayor cantidad de funciones que las aves pueden cumplir cuando se realiza un manejo agroecológico, y eso …

Leer Más »

Referentes ambientales, científicos y sociales de todo el país rechazan acuerdo con China: "Transformará a la Argentina en una factoría de cerdos y una fábrica de pandemias"

El 6 de julio pasado se anunció una “asociación estratégica” entre China y la Argentina, impulsada por el ministro Felipe Solá, para “producir 9 millones de toneladas de carne porcina de alta calidad”, lo que “le daría a China absoluta seguridad de abastecimiento durante muchos años”. Para entender la magnitud: representarían 14 veces el total de lo producido por el …

Leer Más »

La importancia de proteger los humedales del río Uruguay

El miércoles 22 de julio a las 19,  María Belén Prado y Aníbal Noro, miembros del Club de Observadores de Aves Güirá Pirá de Concepción del Uruguay, nos llevarán en un viaje virtual a descubrir la biodiversidad que habita en los humedales del río Uruguay y entender la importancia de su protección. En la misma Aníbal Noro,  fotógrafo aficionado de …

Leer Más »

Agroecología con las manos sucias

En estas épocas de incertidumbre y aislamiento un grupo de amigos decidió poner las manos en el barro y hacer una huerta agroecológica comunitaria.   Por MARIO ROVINA de EL MIÉRCOLES DIGITAL    Estos “Gurises del Barro”, como ellos se denominan, están trabajando desde hace un tiempo para poder realizar su sueño, tener su propia huerta agroecológica en Concepción del …

Leer Más »

Reclaman a tres gobernadores que aceleren la sanción de la ley de humedales

Los gobernadores de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, como también los y las presidentes de las Cámaras Legislativas de las tres provincias, recibieron un documento en el que se pide la sanción urgente de “La ley de humedales”. Bajo el título “Ley de Humedades Ya”, la Fundación Cauce-Cultura Ambiental, Causa Ecológica; la Federación Ambiente y Recursos Naturales, Taller …

Leer Más »

La miel que cura, alimenta y conserva los bosques nativos

La miel de las abejas Yateí fue incorporada hace poco al Código Alimentario Argentino y a través de la etnobiología, investigadores estudian sus usos e importancia cultural.   Por MARIO ROVINA de EL MIÉRCOLES DIGITAL    Los beneficios a la salud que trae el consumo de miel son conocidos desde siempre y hace a este producto natural, uno de los …

Leer Más »

Realizarán una charla virtual sobre humedales

"Los vecinos por los humedales del Río Uruguay" organizan el primer encuentro de la "Ronda de charlas sobre los humedales" que ofrecen en el contexto de la campaña "Conocer para proteger". Participará la magister Patricia Pintos, reconocida docente e investigadora sobre el tema, profesora titular del departamento de geografía de la UNLP;  subdirectora del centro de investigaciones geográficas- IdlHCS(UNLP-Conicet). Comenzará …

Leer Más »

Organización civil uruguayense presentó un proyecto para comprar 60 árboles nativos

La Asociación 1000 Árboles para Concepción presentó días pasados, un proyecto para participar del programa "Poder Popular" del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. El mismo tiene como propósito, fortalecer organizaciones civiles de las localidades entrerrianas, que lleven adelante actividades con fines de bien público. La ONG realiza anualmente plantaciones de árboles en espacios urbanos y costeros, escuelas y …

Leer Más »

Desde agosto: comenzarán con la separación de residuos sólidos urbanos

Según informaron desde la Municipalidad local, a través de La Dirección de Salud Ambiental se encamina hacia una gestión integral de residuos sólidos urbanos. El cuidado del medio ambiente es una premisa a cumplir en la presente gestión municipal.  Concepción del Uruguay comenzará con la primera etapa de separación de residuos domiciliarios y lo hará en principio, en dos barrios …

Leer Más »

Se conformó la Red de Naturalistas de Entre Ríos

El día jueves 2 de julio se realizó una reunión de manera virtual entre distintas ONGs y organizaciones afines a la conservación de la naturaleza en la provincia de Entre Ríos. Estuvieron presentes representantes de Aves Gualeguaychú, Aves Ibicuy, Aves Concordia, Ceydas, Sudeste, Club de Observadores de Aves Güirá Pirá y CAASER. Esta reunión surgió de la necesidad de comenzar …

Leer Más »