En el Parque de la Ciudad, chicos de los seis jardines maternales municipales plantaron 100 árboles este jueves, iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación. La titular de esta Secretaría, Marianela Marclay, manifestó que el objetivo de la actividad fue “concientizar sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y promover el contacto de los niños con la …
Leer Más »Pondrán otro cartel para la campaña sobre "Los Rayadores del río Uruguay"
Este viernes 22 de noviembre a las 19 se colocará en la sede del Yacht Club Entrerriano un nuevo cartel de difusión de la campaña "Los Rayadores del río Uruguay". Lo realiza el "Club de Observadores de Aves (COA) Güira Pira" junto a distintas organizaciones de ambos lados del río, entre las que se encuentran Gensa, Paysandú Nuestro, Aves Uruguay, …
Leer Más »Agroecología: realizan un "feriazo" frente al Hospital Urquiza
Este viernes 1 de noviembre la "Unión de Trabajadores de la Tierra", realiza un "feriazo" desde las 9 frente del hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay. Cuestionan el modelo de producción en base a los agrotóxicos y al Gobierno provincial por no ayudar a impulsar la agroecología. "Para terminar con los venenos en la producción de alimentos …
Leer Más »Planifican una campaña de protección de las aves playeras
El viernes 25 de octubre integrantes del Club de Observadores de Aves (COA) Güira Pira participaron en la ciudad de Paysandú de una reunión internacional para planificar acciones sobre el cuidado de las aves playeras en la próxima temporada de verano que se acerca. El encuentro se desarrolló en las instalaciones de Yatch Club Paysandú, convocados por Gensa y Paysandú …
Leer Más »Una victoria de Julio Majul: la Justicia entrerriana falló contra Amarras de Gualeguaychú
Tras largos años de luchas, desde el 2015, este martes 15 de octubre el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), reconoció en su sentencia el reclamo de ilegalidad del mega emprendimiento inmobiliario ubicado en Pueblo General Belgrano, tal como lo planteó Julio Majul, periodista, abogado y dirigente de la ciudad de Gualeguaychú. El Miércoles Digital tuvo acceso a …
Leer Más »Italia rechazó naranjas uruguayas por tener restos de un pesticida prohibido
Un informe de un sitio español especializado en hortofrutícola informó que la importación de las naranjas procedentes de Uruguay fue rechazada por Italia por contener restos de un pesticida, prohibido para su empleo en hortícolas, al ser dañino para la salud humana, pudiendo llegar a producir la muerte por insuficiencia respiratoria. La explicación del Gobierno uruguayo. EL RECHAZO "El Sistema …
Leer Más »El turismo puede ayudar a recuperar la salud de la Tierra
En un texto acercado a nuestra Redacción, dos especialistas en Áreas Protegidas plantean y argumentan que el turismo puede ser un aliado para ayudar a la reconstrucción del ecosistemas seriamente amenazados. La restauración de los ecosistemas es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sobre todo los relativos al cambio climático, erradicación de la pobreza, seguridad alimentaria, agua …
Leer Más »Este viernes habrá marchas en todo el país para concientizar sobre las consecuencias del cambio climático
Este vienes tendrá lugar en la Argentina, a partir de las 16, el capítulo nacional de la tercera movilización mundial por la "Crisis climática". Con el lema “Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro”, las organizaciones "Alianza por el Clima", "Jóvenes por el Clima" y "Fridays por Future Argentina" marcharán desde la Plaza de Mayo hacia el …
Leer Más »El Consejo Federal de Medio Ambiente rechazó el decreto de importación de basura
A la hora de importar productos desde el exterior el presidente Mauricio Macri no le hace asco a nada, ni siquiera a la basura, ni siquiera a aquello que puede dañar la salud de los argentinos. El decreto 591/19 que modifica los requisitos para el ingreso de residuos peligrosos al país que firmó a fines del mes pasado continúa generando …
Leer Más »La basura también viene por decreto
Un polémico decreto del Gobierno Nacional habilitó la importación de basura y residuos de otros países, algo que estaba expresamente prohibido desde 1991 cuando se sancionó Ley de Residuos Peligrosos. (*) Por MARIO ROVINA En épocas donde se cuestiona cada vez más el exceso de residuos que producimos y donde todos los días más ciudades se suman a la …
Leer Más »