Finalmente el Gobierno provincial apeló ante el Superior Tribunal de Justicia el fallo de la Sala III de la Cámara Civil y Comercial que anuló el decreto que regulaba las distancias mínimas para fumigaciones. En tanto, la Sala Penal del STJ se excusó de intervenir y el Foro Ecologista de Paraná cree que no hay motivos para que se aparte. …
Leer Más »Con presencia uruguayense: Comienza este viernes el 4º Ave Encuentro en Villaguay
El 4º Ave Encuentro, destinado a los amantes de la naturaleza y el avistaje de aves, tendrá lugar desde este viernes 5 al domingo 7 de abril en el Centro de Convenciones "Papa Francisco" de Villaguay. Las actividades comenzarán a las 9 con entrada libre y gratuita. Es un evento en el que se darán cita destacados investigadores de relevancia …
Leer Más »Reclamo cara a cara a Bordet por las fumigaciones
El gobernador de Entre Ríos estuvo este martes en Pueblo Belgrano y la Asamblea Socioambiental de esa ciudad le expresó su repudio por el decreto que habilita “fumigar a nuestros gurises”. La imagen es poderosa, mucho más que mil palabras: una de las más activas integrantes de la Asamblea Vecinal Socioambiental de Pueblo Belgrano (localidad del departamento Gualeguaychú) enfrenta al …
Leer Más »Llegó a Concepción del Uruguay la primera remada por los ríos
Como estaba previsto este domingo a las 16 llegó a nuestra ciudad la segunda posta de la "Remada por los ríos", que unió la ciudad de Colón y Concepción del Uruguay, como parte de la primer travesía por los ríos que se esta desarrollando en forma simultanea en los ríos Paraná y Uruguay, con el fin de concientizar a la …
Leer Más »Quieren generar las condiciones para potenciar la producción agroecológica
Se reunió este miércoles, por primera vez, el Foro Provincial de Agroecología para “darle mayor visibilidad a este tipo de producción y generar las condiciones para que sea viable”. Así lo informó el Director de la Regional Paraná del Colegio de Profesionales de la Agronomía, Mario Den Dauw y destacó la amplia participación de los sectores vinculados a la temática. …
Leer Más »Ambientalistas le plantearon al Gobernador avanzar sobre la agroecología
Fue en el marco de la llegado del gobernador Gustavo Bordet a La Histórica. Lo abordaron en la salida del auditorio municipal, donde el mandatario había realizado una serie de actividades protocolares y de trabajo. Tras el encuentro, los ambientalistas uruguayenses detallaron los alcances del encuentro donde entre los puntos principales le manifestaron su preocupación por el amparo judicial sobre …
Leer Más »A cuatro años de su habilitación: la Isla del Puerto sigue sin guardaparques
Desde que fue oficialmente inaugurada aquel 31 de marzo de 2015 la Reserva de Uso Múltiple Isla del Puerto sigue sin contar con personal capacitado para el manejo de los ambientes naturales que protege. Nota relacionada: Alertan sobre la baja en la reproducción de aves en la Isla del Puerto Si bien la Municipalidad junto con la Provincia se hicieron cargo …
Leer Más »El PS reclama a Bordet que derogue el decreto sobre agrotóxicos
Autoridades e integrantes del Partido Socialista instaron al gobernador Gustavo Bordet para que derogue el decreto 4407/18 a través del cual regula la fumigación con agrotóxicos a 100 y 500 metros de las escuelas rurales. Según los socialistas, esto "implica un retroceso en el derecho de todos los habitantes del suelo provincial a vivir en un ambiente sano y perjudica …
Leer Más »Ambientalistas piden a Bordet que respete el fallo que prohíbe fumigar cerca de las escuelas rurales
"Desde la Coordinadora Basta es Basta! por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos vemos con gran preocupación el giro de los acontecimientos respecto del amparo a las escuelas rurales entrerrianas donde nuestro gobierno pareciera considerar que se trata de una competencia 'con ambientalistas' y dilatar la toma de decisiones que podrían significar la diferencia entre la salud y la …
Leer Más »El COA Güirá Pirá participa en el programa los guardianes del "Tordo amarillo"
El "Tordo amarillo" o dragón (Xanthopsar flavus) es una especie en peligro crítico de extinción a nivel nacional. En los años 90 su población se estimó en 1500 individuos pero la situación actual es mucha más compleja. Existen actualmente unos 600 ejemplares con un porcentaje muy bajo de nidos exitosos, distribuidos en dos poblaciones: una en el noreste de Corrientes y …
Leer Más »