Concepción del Uruguay está incluida en el Plan de Saneamiento Integral del Río Uruguay, junto Concordia, San José, Colón y Gualeguaychú. El Plan contempla proyectos para estas ciudades ubicadas aguas debajo de la represa de Salto Grande con el fin de construir, ampliar o modificar las plantas de tratamiento de efluentes cloacales que son volcadas al río. En tal marco, …
Leer Más »Agroquímicos: La Municipalidad informó que "realizan controles"
"La Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad realiza controles en establecimientos productivos donde se usan plaguicidas. El objetivo es constatar el cumplimiento de la Ordenanza N° 9.735, sancionada en noviembre de 2017, tras debates participativos desarrollados en el Concejo Deliberante" informaron desde Comunicación Ciudadana. Sergio Bertelotti, Secretario de Salud municipal, hizo hincapié en que "toda aplicación de agroquímicos debe …
Leer Más »Fumigaciones: trabajan en un protocolo de actuación cerca de escuelas rurales
Informaron que representantes del gobierno entrerriano e instituciones trabajan en la redacción de un Protocolo de actuación ante las aplicaciones de agroquímicos en adyacencias de escuelas rurales. En ese sentido, desde el Consejo General de Educación, se informó que en la quinta reunión se terminó de consensuar el Protocolo de actuación y denuncia ante un caso de aplicación con agroquímicos …
Leer Más »Realizaron las jornadas por la preservación de la biodiversidad del río Uruguay
La Comisión Administradora del Río Uruguay organizó las Jornadas sobre Biodiversidad en el Corredor del río Uruguay. Los encuentros se hicieron el miércoles 10 y jueves 11, "con más de 250 inscriptos y expositores de renombre, plasmando un gran nivel académico en la temática" informaron desde prensa de la CARU. El primer encuentro se realizó en miércoles con el desarrollo …
Leer Más »Realizarán una charla sobre "Iniciación en la observación de aves"
Este sábado 1º de septiembre en el salón de AATRAC (Congreso de Tucumán 183) a partir de las 15.30 se brindarán diferentes charlas organizadas por el Club de Observadores de Aves Güirá Pirá. Estarán a cargo de la doctora en Ciencias Biológicas, Mariel Bazzalo, Guillermo Treboux -miembro de Ceydas- y del guardaparque, Mario Rovina. Los temas que que desarrollaran serán: …
Leer Más »La corzuela parda fue declarada Monumento Natural de Entre Ríos
La corzuela, guazuncho o viracho (Mazama gouazoubira) fue declarado Monumento Natural en todo el territorio provincial, a través de la resolución 679/18 de la Dirección de Minería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, dependiente de la Secretaría de Producción. Se suma así a la lista de especies ya declaradas con máxima protección en Entre Ríos, entre ellas el cardenal amarillo, el …
Leer Más »El Consejo Provincial de Ambiente tratará la gestión de residuos peligrosos y biopatogénicos
Este jueves a las 9.30 se realizará la apertura de la reunión del Consejo Provincial de Ambiente (Coproam) en la Sala Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud, de Concepción del Uruguay. Estarán presentes el secretario de Ambiente, Martín Barbieri, y el intendente de la ciudad, José Lauritto. Harán una entrega de aportes a los bomberos voluntarios. A …
Leer Más »Polémica en Gualeguaychú: censuraron una charla sobre agroecología en un instituto agrotécnico
Dos ingenieros agrónomos iban a dar una charla sobre agroecología en el marco de la Semana de la Enseñanza Agropecuaria. Pero las autoridades del Instituto Agrotécnico de Gualeguaychú los retiraron del programa diciendo que el tema “no es apropiado”. La insólita censura causó revuelo: la dirección departamental de escuelas la cuestionó con severidad y desde el municipio se realizó una …
Leer Más »Denunciarán el daño de árboles recién plantados en el acceso de la ciudad
La Municipalidad de Concepción del Uruguay radicará una denuncia ante la Justicia por daños en árboles recién plantados en el acceso de la ciudad, en el marco del Plan integral de arbolado. Ocho árboles que se habían reforestado hace 20 días a la vera del Acceso Juan José Bruno de Concepción del Uruguay, entre 38 y 42 del Oeste, fueron …
Leer Más »Glifosato hasta en la lluvia
Un estudio realizado por el Conicet en las principales provincias agrícolas del país, incluyendo Entre Ríos, detecto concentraciones de glifosato y otros venenos en el agua de lluvia hasta 20 veces superiores a las registradas en EE.UU. y Canadá. Informe: M.R. Científicos del Conicet y del Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIMA) de la UNLP detectaron la presencia de glifosato …
Leer Más »