En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, a conmemorarse el 5 de junio, se realizará el primer concurso escolar para estudiantes de 17 años o de 6° año. La actividad es organizada por la Coordinación General de Servicios Públicos, desde la cual explicaron que los chicos deberán recolectar tapitas plásticas en un envase plástico descartable, de 5 litros …
Leer Más »Urbanización de "La boca falsa": Plantearán la protección de los humedales
Un grupo de vecinos, algunos de ellos que participan en instituciones intermedias de la ciudad, empezaron a reunirse ante el proyecto de urbanización de "La boca falsa". Pedidos de informes, explicaciones a la Municipalidad de Concepción del Uruguay sobre las autorizaciones pertinentes para el emprendimiento de inversiones privadas, y la postura de los concejales respecto a las normativas vigentes sobre …
Leer Más »Urbanización de “La boca falsa”: Las explicaciones de los profesionales y vecinos que se oponen
Un grupo de profesionales y vecinos de Concepción del Uruguay presentaron el 24 de abril por Mesa de Entradas de la Municipalidad, una nota dirigida al Ejecutivo y otra al Legislativo de la ciudad, donde expresan las razones por las cuales se oponen al proyecto denominado “Rincón de Urquiza” que consiste en la construcción de un barrio náutico privado en …
Leer Más »El Concejo Deliberante de Gualeguaychú prohibió el uso del glifosato
El proyecto remitido por el Departamento Ejecutivo de Gualeguaychú fue analizado ayer por doce concejales, con la ausencia de una edil de Cambiemos. Luego de casi tres horas de debate y algunas interrupciones del público presente, fue aprobado por nueve votos afirmativos. En una sesión acalorada y agitada, ayer se aprobó en el Honorable Concejo Deliberante la ordenanza que prohíbe …
Leer Más »Para ayudar a preservar y concientizar sobre los ecosistemas de nuestra cuenca, Federación fue sede del "3º Ave Encuentro"
Con la asistencia de prestigiosos referentes en el estudio de las aves silvestres y la conservación de la naturaleza y una gran presencia de público, se desarrolló con notable éxito los días 16,17 y 18 de marzo en la ciudad de Federación, provincia de Entre Ríos, el 3ºAve Encuentro de la Cuenca del Río Uruguay. El objetivo de las actividades …
Leer Más »Informe de investigadores uruguayos revela que el 96 por ciento de los peces analizados en los ríos Negro y Uruguay tiene residuos de plaguicidas en el tejido muscular
“Presencia de residuos de plaguicidas en peces de agroecosistemas de secano de América del Sur” se titula el artículo publicado por un grupo de investigadores uruguayos en la revista científica internacional Science of the Total Environment. Durante 2015 el equipo analizó 149 muestras de peces silvestres de las zonas de Mercedes, Nuevo Berlín, San Javier y San Gregorio de Polanco; 143 …
Leer Más »Denuncian la fumigación cerca de una escuela en San José con alumnos en clases
Este viernes por la mañana fumigaron en cercanías de la escuela Nº 54 “Carlos Sourigues” del barrio Perucho de la localidad de San José. Los chicos están sufriendo las consecuencias. A la vera del arroyo “Perucho Verna” se está realizando una fumigación a las plantas de pecán, que afecta a los niños de la escuela. La Directora del establecimiento tuvo …
Leer Más »Por primera vez UPM-Botnia admitió que contamina el río Uruguay
A poco más de diez años de su apertura y tras casi una década y media de lucha ambiental para impedir primero la puesta en marcha de la pastera y luego tratar de que cierre por sus efectos contaminantes, por primera vez el gobierno de Uruguay admitió de manera oficial que UPM (ex Botnia) contamina. El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento …
Leer Más »Durante tres días Federación organizará el "Tercer ave encuentro"
Ya esta todo listo para el "Tercer ave encuentro de la cuenca del río Uruguay" que se desarrollará los días 16, 17 y 18 de marzo de 2018 en el "Arena Resort Hotel" de la ciudad de Federación. Es un evento en el que se darán cita destacados investigadores de relevancia nacional e internacional, y también se podrán recorrer los stands …
Leer Más »Otra forma de hacer agricultura es posible
En la apertura del ciclo de Socialización de saberes de la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos, el ingeniero agrónomo, Eduardo Cerdá, expuso sobre sus conocimientos y experiencias en producciones agroecológicas, ante legisladores, ambientalistas y representantes de entidades agropecuarias. (Ver al final de la nota, el video de su exposición en el Poder Legislativo entrerriano). “Para nosotros es un …
Leer Más »