Un cazador estadounidense subió a sus redes sociales fotos con decenas de patos autóctonos masacrados en el coto de caza MGW Outfitters de San Javier, provincia de Santa Fe. La matanza incluyó especies protegidas por ley, además de no respetar el cupo de ejemplares que se pueden cazar. El mismo coto ofrece en sus páginas de internet la matanza de …
Leer Más »Clausuran “total y definitivamente” Wakeland, el parador de las fiestas en el Delta
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos dispuso el cierre del parador ubicado en las islas de Victoria que funcionaba bajo el nombre de “Wakeland”. El negocio, propiedad del ganadero Enzo Federico Vignale, acumuló una serie de irregularidades por organizar fiestas electrónicas clandestinas y sin autorización. El predio en cuestión fue objeto de clausura preventiva a principio de año, luego …
Leer Más »Concordia: preocupa que un proyecto privado afecte un patrimonio arqueológico
El entorno del Naranjal de Pereda no sólo es hermoso por su paisaje, de similares características que el Parque San Carlos, con majestuosas barrancas hacia el río Uruguay. También es un enclave decisivo de nuestra historia, porque en las inmediaciones se erigió la primera “Concordia”. Y –advierten los entendidos- alcanza con escarbar un poco para hallar vestigios de la vida …
Leer Más »Semana de cambios extremos: del frío al calor
El instituto de meteorología Metsul, de Brasil, emitió un pronóstico del tiempo en el que advirtió por "temperaturas extremas" en los primeros días de agosto de 2024. Repercutirá en nuestra región. El reporte hace referencia a un "choque térmico", yendo de temperaturas muy frías a muy cálidas. La región primero sufrirá los efectos de una masa de aire frío, que …
Leer Más »Piden información al Gobierno por autorizar la matanza de animales autóctonos
La institución defensora de las aves solicitó detalles al Gobierno de Rogelio Frigerio sobre la polémica medida dictada por este que autorizó en mayo pasado la matanza de 9 especies de aves autóctonas y ha generado numerosas críticas y repudios a nivel nacional. En una carta dirigida al Director de Fiscalización y Recursos Naturales, Marcelo Sapetti, la ONG CEYDAS (Centro …
Leer Más »Extraño fenómeno protagonizaron miles de peces en un arroyo afluente del Uruguay
Un inusual fenómeno natural se pudo apreciar el pasado jueves en el arroyo San Francisco, a unos 5 kilómetros de la desembocadura en el río Uruguay, cerca del cruce con la continuación de Bulevar Artigas, en Paysandú. Tal como se aprecia en las fotografías, miles de peces se concentraron cerca de la superficie. De acuerdo con lo mencionado por la …
Leer Más »Convocan a participar del concurso literario de cuentos cortos
La Secretaria de Ambiente de Entre Ríos, a instancias de su delegación Costa del Uruguay, en conjunto con la Escuela Secundaria Nº8 “Héctor de Elia” de Colonia Elia organizan y convocan a participar del Concurso de Cuentos Cortos: “Contame un cuento del arbol de tu escuela”. Imagen:ilustrativa Esta iniciativa está destinada a estudiantes que estén cursando en escuelas primarias y …
Leer Más »Quieren derogar de la ley de manejo del fuego
En un comunicado conjunto de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) piden que el Congreso anule la Ley Nº 26.815 denominada de Manejo del Fuego. La normativa sancionada en el 2012 con el objeto de establecer “los presupuestos mínimos de protección ambiental en materia …
Leer Más »Suspenden a arenera por dragar de forma dañina el río Gualeguay
Por la “extracción de arena del río Gualeguay fuera del estándar ambiental acordado”, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos suspendió de forma “total, preventiva y temporal” las actividades de Arenera Vita. Así quedó sentado en la Resolución n° 1.726, a la que accedió ERA Verde. La empresa fue denunciada nuevamente por realizar trabajos de dragado con embarcaciones a su nombre …
Leer Más »Barcos, aviones y autos: el secreto de cuál contamina más
En los grandes cruceros cada pasajero es responsable de la emisión del doble de CO2 que aquellos que viajan en transporte aéreo y cuatro veces más que los que lo hacen en coches. Por GABRIEL MICHI(*) Viajar es para muchos uno de los mayores placeres. Para otros es una cuestión que se vincula con sus trabajos y a veces …
Leer Más »