Desean que el Legislativo provincial apruebe la ley tras negarse a tratarlo desde 2017. "Es enorme el caudal de evidencia científica que demuestra el daño que el uso de estos productos de síntesis química, genera en nuestros territorios, ecosistemas y nuestra salud",dicen en sus argumentaciones El sábado 25 de mayo se autoconvocó el Encuentro Ambiental Uruguayense ante el nuevo tratamiento …
Leer Más »Petróleo en la Antártida: ¿una gran noticia o la peor pesadilla?
Rusia anunció el hallazgo de una gigantesca reserva de crudo y gas en el continente blanco. Está ubicada en un territorio reclamado por Argentina, Chile y el Reino Unido. Si bien está vigente el "Tratado Antártico" y nadie podría explotarlo, hay temor de lo que pueda ocurrir. Por GABRIEL MICHI (*) ¿Es una buena noticia? ¿O será la peor pesadilla? …
Leer Más »Empezaron a plantar "Sen de Campo"en el centro histórico
Sigue el plan de arbolado urbano. Plantaron los primeros especímenes de Sen de Campo en el centro de Concepción del Uruguay. Colocaron cazuelas, que actuarán como conductores de raíces para evitar futuras roturas o complicaciones con los servicios subterráneos y tutores. Lo harán en las calles Galarza y Rocamora, en el sector comprendido entre calles Combatientes de Malvinas y Eva …
Leer Más »Está listo un nuevo proyecto de Ley de Biocombustibles, que ampliaría el corte y una mayor competencia
Hace pocos días el gobierno nacional fijó -con varios meses de demora- nuevos valores para los biocombustibles que se venden en el mercado local para el corte obligatorio y que es producido a partir de cultivos como el maíz, la soja y la caña de azúcar. Más allá del monto establecido, las empresas festejaron que las autoridades pusieran un ojo …
Leer Más »Río Gualeguaychú: entre la bajante sostenida y la espera de que se normalice el Uruguay
Afortunadamente las condiciones favorecieron a la bajante del río Gualeguaychú dando un poco de tranquilidad para quienes tienen viviendas y emprendimientos en la zona ribereña, pero todavía quedan afectados por la nueva creciente. “Se irá normalizando” Nicolás Bozzani, responsable de Defensa Civil de Gualeguaychú, manifestó que “el viernes creció como consecuencia del viento, pero el sábado comenzó a bajar cuando …
Leer Más »Amparo contra vertedero de residuos: sin hacer lugar a la clausura, convocan a audiencia pública
En el marco del legajo “Gerber, María José c/ Municipalidad de Bovril s/ Acción de amparo”, la jueza de Paz de esa ciudad, Alejandra Boxler, resolvió no hacer lugar a la solicitud de clausurar el centro de disposición de residuos y convocó a audiencia pública. La magistrada también ordenó al municipio que elabore un informe del estado de situación …
Leer Más »Crean tres Comités de Cuenca de Las Tunas, Perucho y Gualeguaychú
El Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Aguas de Entre Ríos -Corufa- aprobó este miércoles 22 de mayo la constitución de tres Comités de Cuenca en el territorio provincial, sobre el río Gualeguaychú y los arroyos Perucho Verna y Las Tunas. El Corufa, constituido por cinco secretarías del estado provincial, entidades agropecuarias y colegios de ingenieros, es la autoridad …
Leer Más »Nogoyá: allanan un centro ilegal de acopio de bidones de agroquímicos
La Brigada Ambiental de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, junto con personal de la Policía, llevó adelante un operativo sobre la ruta 12, cerca de Aranguren, departamento Nogoyá. Fue para realizar una requisa y secuestro preventivo de bidones de agroquímicos en un depósito ilegal, señaló una fuente oficial a ERA Verde. En el accionar participaron técnicos de la …
Leer Más »Directivos de Aguas Santafesinas S.A. fueron procesados por contaminar el río Paraná
El Juzgado Federal N° 3 de Rosario resolvió el procesamiento de directivos de la empresa Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) por contaminación del Río Paraná, según informó la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA). “Esto es una flagrante infracción a la Ley 24.051, la cual regula los residuos peligrosos en Argentina”, informó la entidad, que destacó que “este fallo es consecuencia …
Leer Más »Hacia la gestión imperial de los ríos: protocolo para ceder soberanía
La Asociación Argentina de Abogadas/os Ambientalistas solicitó acceso a información pública ambiental con el objetivo de conocer el Memorándum de entendimiento con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América, impulsado desde la Administración General de Puertos del Estado nacional, información que trascendió a mediados de marzo de 2024 desde el área de comunicación oficial de …
Leer Más »