Desde la Asociación Argentina de Abogadas/dos Ambientalistas y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial, revelaron el contenido del acuerdo secreto que plantea serias implicaciones para el ambiente y la soberanía nacional en Argentina y en el Río Paraná. “Lo sucedido en marzo es motivo de preocupación ya que es una profunda irregularidad anunciar un acuerdo sin revelar su …
Leer Más »Defensoría del pueblo de Nación encuesta sobre el acceso a los derechos ambientales
En el marco de acciones de la Tercera Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo de Escazu que se llevó a cabo en Santiago de Chile, desde la Defensoría del Pueblo de la Nación se lanzó un sondeo para recabar testimonios sobre vulneraciones a los derechos de acceso y/o falta de entorno propicio y seguro para defender el ambiente. …
Leer Más »Victoria: investigarán daño ambiental y a la salud por agroquímicos truchos
La Policía Federal Argentina, por orden del juez Federal Victoria, Federico Martin, realizó un operativo en plantas de empresa agropecuaria Agrosur SA, en el marco de una investigación por posible infracción a la ley de marcas, que lleva adelante la fiscal a cargo, Rosana Elizabeth Luggren. En este orden, se secuestraron 1.530 bidones de agrotóxicos apócrifos. En los próximos días, …
Leer Más »Más de 60 organizaciones del país piden que Entre Ríos no autorice la caza de aves autóctonas
La multitudinaria carta dirigida a Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de Entre Ríos, pide la suspensión de la caza por 5 años hasta que haya estudios confiables y participativos sobre las aves y la contaminación por plomo que produce la caza. “El creciente y contundente rechazo social hacia la cacería de animales autóctonos se hizo sentir con …
Leer Más »Por el cambio climático el Aedes Aegypti sobrevive al período invernal en Entre Ríos
La modificación de los ciclos climáticos, junto con el fenómeno de El Niño en la región que incrementa los períodos de lluvias, generan condiciones favorables para “veranos más largos y los inviernos más cortos”, apuntaron desde la Secretaría de Salud provincial, para alertar sobre la necesidad de no bajar la guardia en el combate del mosquito vector del Dengue. En …
Leer Más »Además de las pasteras también cuestionaron las plantaciones de pinos y eucaliptus
Ambientalistas y vecinos en general de Gualeguaychú marcharon este domingo 28 de abril por vigésima vez hacia el puente internacional San Martín en rechazo al funcionamiento de las pasteras UPM (ex Botnia). Bajo el lema “Todos juntos por el agua y la vida. Basta de contaminación”, una gran cantidad de vehículos comenzaron a concentrarse en el kilómetro 28 de …
Leer Más »Plantarán cincuenta árboles en la zona céntrica de La Histórica
Con el objetivo de embellecer y propiciar un ambiente con sombras y verde, llevarán adelante una nueva etapa de plantación de árboles en la ciudad. En total, se plantarán 50 especímenes de Senna Corymbosa, conocido como Sen de Campo, donados por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). "En el marco del Plan de Obras y Servicios, a través …
Leer Más »"Tachos testigos": la experiencia que instrumentan en Caseros para educar y fomentar la separación de residuos
Con el objetivo de seguir reforzando la educación de la separación de residuos en origen, el Área de Seguridad e Higiene de la Municipalidad de Caseros se encuentra aplicando una herramienta para evaluar y mejorar la separación de los residuos sólidos urbanos: los “tachos testigos”. En primera instancia se comenzó aplicando este sistema en 10 viviendas del sector noreste de …
Leer Más »Entre Ríos más cinco provincias armaron una liga y preparan una ley sobre bioenergía
Mientras el gobierno apura el tratamiento de la ley bases en el Congreso, el juego de alianzas provinciales continúa su marcha a toda velocidad. Esta semana, en Salta, seis distritos suscribieron el acta fundacional de la Liga Bioenergética de las Provincias, un espacio que nuclea a Estados productores de bioenergías y energías renovables, desde donde se trabaja en un nueva …
Leer Más »Gualeguaychú realizará la vigésima marcha contra las papeleras
La movilización se realizará a las 15 hasta el puente internacional General San Martín, en el marco de la reivindicación por el reclamo ambiental histórico. “Lo que alertamos hace dos años es que ya está en funcionamiento la pastera de UPM2, al lado de Mercedes, con niveles de contaminación que nos llegan perfectamente”, alertó un ambientalista. Este domingo a las …
Leer Más »