El Mar Rojo, con toda su biodiversidad, está en peligro por los enfrentamientos entre los hutíes y las potencias occidentales. El hundimiento de otro barco enciende todas las alertas. Por GABRIEL MICHI (*) Las guerras son un compendio de tragedias. Las más importantes, por la pérdida de vidas humanas. También por la destrucción material que generan. Pero hay una …
Leer Más »Histórico hallazgo de un Águila Harpía en Misiones
Veinte años después se pudo volver a observar y fotografiar un ejemplar de Águila Harpía en plena Selva Misionera. La aparición de un ejemplar vivo de águila harpía (Harpia harpyja) en la provincia representa un verdadero hito en términos biológicos, ya que la última oportunidad en que se había podido fotografiar a esta especie en Misiones había sido en el …
Leer Más »Acuífero Guaraní y DNU 70/23: derogar la Ley de Tierras amenaza el acceso al agua
La derogación de la Ley de Tierras (26.737), que incluyó el gobierno de Javier Milei en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, abre la posibilidad de un proceso de extracción de recursos naturales sin ningún tipo de control en Argentina. Entre estos recursos, se encuentra el agua. Y si hablamos de agua, resulta inevitable mencionar al Sistema Acuífero …
Leer Más »El Pacto Verde europeo, un avance ambiental que pone en pie de guerra a los granjeros
El Parlamento de la UE aprobó una ley para frenar el impacto del cambio climático, algo que volvió a enfrentar a los ecologistas y la izquierda con los agricultores y la derecha. Habrá multas millonarias a empresas que contaminen y condenas de hasta 10 años de prisión. Por GABRIEL MICHI (*) En una buena noticia para el Mundo, pero no …
Leer Más »Cultivo urbano de peces para controlar poblaciones de mosquitos
Especialistas del Instituto Nacional de Limnología (Inali) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) evaluaron los beneficios de producir especies nativas de peces y camarones en cuerpos de agua artificiales urbanos y periurbanos. “Estos enemigos naturales de larvas y pupas de mosquitos son un método …
Leer Más »Vecinos denuncian contaminación "por arrojo de aguas residuales"
El reclamo lo hacen en el barrio Colonia Perfección Norte, al oeste de La Histórica. Denuncian que los desbordes se producen del pozo negro de una distribuidora de gaseosas multinacional (Coca Cola), que no es vaciada regularmente. En el texto acercado a EL MIÉRCOLES detallan "algunas personas arrojan basura y aguas servidas en plena calle atrayendo roedores, mosquitos y …
Leer Más »Detienen una barcaza ilegal uruguaya con una tonelada de sábalos
En un patrullaje de rutina por el río Uruguay, personal de Prefectura Naval con asiento en Villa Paranacito, detectó una embarcación que se encontraba pescando de forma ilegal en aguas jurisdiccionales argentinas. En el bote tipo “tracker”, se desplazaban dos ciudadanos de la República Oriental del Uruguay, con domicilio en Colonia del Sacramento, según pudo saber ERA Verde. Transportaban una …
Leer Más »Instan al control oficial de las extracciones de arena silícea
En la ciudad de Ibicuy, este martes 20 de febrero, se llevó adelante la Reunión de Participación Ciudadana convocada por la Justicia para dar a conocer detalles de un Estudio de Impacto Ambiental de las areneras silíceas en el sur entrerriano. Así lo había dispuesto la jueza María Valentina Ramírez Amable, en el marco del amparo ambiental interpuesto por …
Leer Más »Advierten falta de estudios del impacto ambiental por los perdigones de plomo en Entre Ríos
La divulgación de una investigación europea sobre la contaminación por las municiones de plomo “más allá de las zonas húmedas”, reflotó la inquietud por la problemática que se presentan en las provincias del Litoral argentino que permiten la caza de aves y que dejan este tipo de residuos. El último análisis reconocido al respecto lo realizó el biólogo Valentín …
Leer Más »De cómo el cambio climático frenó una elección presidencial
En Tuvalu, un país insular que está por desaparecer por la subida de los mares, no se pudo completar el proceso electoral. Un ministro hizo público el drama en la cumbre de Glasgow. Por GABRIEL MICHI (*) Tuvalu es el país que más peligro corre por el cambio climático. El diminuto archipiélago es en realidad un rosario de atolones …
Leer Más »