Será este sábado 11 de marzo en el marco del día internacional de acción por los ríos en la isla Dolores a las 9 de la mañana. A esa misma hora la convocatoria del lado uruguayo es en "Puerto Viejo" departamento Río Negro. "El futuro Parque Provincial Islas y Canales Verdes del río Uruguay va a hacer un encuentro de …
Leer Más »Este verano es el tercero más seco de los últimos sesenta años
Este verano es el más cálido registrado en la Argentina después de la tórrida temporada estival de 1988-1989. Esta situación tuvo lugar con la continuación del fenómeno de La Niña, que tenderá a debilitarse en los próximos meses. Además fue el tercero más seco de las últimas seis décadas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). "El periodo diciembre …
Leer Más »Los gurises no se fumigan
Los gurises vienen de monte adentro, bien guaraní. No es casual que gurises sea lenguaje originario, apropiado y sin fronteras en las provincias y naciones ribereñas de la cuenca del Plata. Por JORGE DANERI (*) Los gurises no conocen otras escuelas que las públicas en el monte o la pampa sojera en inmunda y brutal expansión. Son aquellos gurises …
Leer Más »Para diciembre quieren llegar a los tres mil árboles plantados durante cuatro años en La Histórica
Con la campaña de arbolado programada para este 2023 plantarán más de tres mil árboles durante cuatro años. Se trata de un plan de arbolado urbano único ejecutado en la ciudad no solo por la cantidad, sino, además, por la calidad, ya que se tratan de especies arbóreas autóctonas. Serán 1.750 árboles los que se plantarán durante este año en …
Leer Más »Ratifican la suspensión de nuevas mineras de arena silíceas
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos resolvió por mayoría rechazar el recurso de apelación interpuesto por el Gobierno provincial contra la resolución del 30 de enero pasado que ordenó la suspensión de nuevas habilitaciones para la extracción de arenas silíceas en el Delta. Lo hizo este miércoles 1 de marzo, al considerar que no existe nulidad …
Leer Más »Reconocen que hay molinos que mezclan trigo convencional con el transgénico
La empresa agrícola argentina Bioceres confirmó que los consumidores argentinos ya están comiendo desde 2022 en diversos alimentos el trigo transgénico HB4, pues ya hay 25 molinos que en los últimos meses vienen mezclando esa variedad modificada para tolerar la sequía con lotes de trigo convencional. En una presentación realizada el 27 de febrero, Ezequiel Bosch, que trabaja en el …
Leer Más »La belleza del río Uruguay captada por un navegante y youtuber uruguayense
Tomó imágenes del río Uruguay partiendo desde La Histórica hasta los bancos del Caraballo y la isla Pepeají, unos kilómetros al norte de la localidad de Liebig y unos 30 de Paysandú frente a Las Delicias. Pase, vea y disfrute. Gabriel Giles tiene poco más de 1.100 seguidores en YouTube y sus videos suelen estar relacionados con la navegación, en …
Leer Más »Entre Ríos es una de las tres provincias con focos activos de incendios
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informó este lunes 20 de febrero que hay incendios forestales activos en Entre Ríos, Chubut y Corrientes y según detallaron en el reporte, esta última es la más afectada con tres focos: uno en General Paz (Puesto Lata), Ituzaingó (Zona San Gara y La Negra) y San Miguel (Carambola/Santa Julia). Por otro …
Leer Más »Avanza la identificación “de los ocupas” de tierras fiscales en el Delta entrerriano
El cruce de datos para conocer los dueños privados y quiénes ocupan tierras fiscales, comenzó por el Departamento Victoria, con la idea que luego pueda avanzar por Diamante, Gualeguay e Islas del Ibicuy, que poseen también territorios en el Delta. El 24 de agosto de 2022, el Foro Ecologista y AJAM presentaron un pedido de acceso a la información pública …
Leer Más »Morir por cáncer en pueblos fumigados
Otro estudio científico demuestra que el actual modelo productivo enferma y mata. Las muestras fueron tomadas entre diciembre de 2021 y febrero de 2022 en las cercanías de las ciudades de e San Justo, Esperanza, Santo Tomé y Santa Fe. Por RICARDO SERRUYA (*) Hace pocos días publicamos en esta página un estudio realizado por los investigadores y becarios Rafael …
Leer Más »