Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos manifestaron su preocupación ante la escasez de lluvia en la provincia. A través de un informe advirtieron que “los mapas que elaboramos establecen una continuidad del riesgo de estrés hídrico”. Según el último informe de la entidad, el balance hídrico actual de la provincia “responde con alguna mejora” aunque consideraron que …
Leer Más »Estudian sanción para un frigorífico
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos analiza la conducta de los responsables de un frigorífico de Crespo que liberó efluentes de coloración en el arroyo El Espinillo, a la altura de la Ruta 18. Este jueves, un productor denunció a través de las redes sociales y ante el organismo que regula la actividad ambiental que el arroyo apareció con …
Leer Más »Gesto con la naturaleza: Reubicaron una familia de lechuzas tras talar árboles en la zona del Club Regatas
Los árboles traían complicaciones para quienes circulaban por la zona. Al talarlos hubo un efecto colateral, una familia de lechuzas se quedó sin vivienda. Una persona atenta a la situación los recogió e instaló en otro árbol. En la zona del club Regatas Uruguay talaron unos árboles que estaban muy deteriorados y que implicaban peligro para quienes andaban cerca. En …
Leer Más »Ley de humedales: Comparan el dictamen de mayoría con el proyecto original
La Red Nacional de Humedales (ReNaHu), organización socioambiental que agrupa a asambleas, colectivos, investigadores y comunidades en defensa de los ecosistemas de humedales, consideró como un "avance significativo" el dictamen de mayoría -votado por la oposición con respaldo de los gobernadores del Norte- que salió de las comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuesto de la Cámara de Diputados de …
Leer Más »Llega la cuarta edición del Festival Alma Delta 2022
Fundación CAUCE: Cultura Ambiental – Causa Ecologista realizará la cuarta edición de Alma Delta, un festival ambiental que se desarrolla anualmente en Paraná. Será el próximo viernes 18 de noviembre en la Biblioteca Provincial, con una programación que incluye taller, un conversatorio sobre la contaminación del río y los arroyos urbanos, instalaciones, intervenciones artísticas, una feria gastronómica agroecológica y la …
Leer Más »Liberaron cardenales amarillos en Entre Ríos
Fueron liberados en Federal 19 ejemplares de cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), especie que se encuentra en peligro de extinción. Del total de cardenales amarillos liberados, 17 de los ejemplares habían sido rescatados en el mes de marzo por la Policía Federal y la Dirección General de Fiscalización de Entre Ríos, en un gran procedimiento contra el tráfico de aves silvestres …
Leer Más »Siguen activos tres focos de incendios en la provincia
A través de un nuevo reporte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), el Gobierno nacional informó este martes que hay siete provincias con focos de incendios forestales activos: Entre Ríos, Jujuy, Catamarca, Salta, Tucumán, Santa Fe y La Rioja. Los incendios en las provincias de Córdoba y Corrientes ya fueron extinguidos. Al igual que el lunes, en Entre …
Leer Más »Amparo ambiental en Villa Paranacito: condenaron parcialmente al Gobierno de Entre Ríos
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) resolvió por mayoría establecer que no existe nulidad y hacer lugar parcialmente al recurso de apelación de una acción de amparo ambiental. El recurso fue presentado por una ciudadana contra el Gobierno de Entre Ríos y solicitó que se paralice la construcción de las obras en defensa contra las inundaciones en …
Leer Más »Denuncian que abrieron un camino en Paso Vera que atenta contra una zona de reserva de usos múltiples
Según informaron a El Miércoles Digital desmontaron terrenos al norte de Paso Vera para abrir el camino hacia un campo y cortaron el sendero para alambrar. La Municipalidad local realizó la denuncia en la Justicia Federal "por desmonte sin autorización en una reserva de usos múltiples". Los desmontes realizados por una retroexcavadora ya habían sido corroborados el 25 de octubre. …
Leer Más »Dónde volcar residuos no domiciliarios
La Dirección de Salud Ambiental recordó que está habilitado el Centro de Entrega Voluntaria de Residuos (C.E.Vo.R.), ubicado en Suipacha y Lucas Piris. Allí pueden depositarse todos aquellos residuos no domiciliarios (que no retira el camión compactador) de lunes a viernes de 8 a 14. Algunos residuos que se pueden llevar son: restos de poda, escombros, aceites, pilas y baterías, …
Leer Más »