Cuando se comienza acercar la primavera a nuestra zona son innumerable la cantidad de aves que comienzan a llegar en busca de los días más cálidos, y en busca de lugares para hacer sus nidos, entre las muchas que llegan esta la inconfundible tijereta. (*) Por ANIBAL NORO (Colaboración especial para EL MIÉRCOLES DIGITAL) La tijereta (Tyrannus savana), es …
Leer Más »Proponen un programa estatal municipal a mediano y largo plazo amigable con el medio ambiente
Estará basado en tres ejes "el valor económico, la mirada social y el impacto ambiental". Mientras lo analiza el Concejo Deliberante buscan el consenso social. "Se trata de un innovador proyecto pensado y diseñado por el Departamento Ejecutivo Municipal, enmarcado dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). El proyecto será analizado previamente por el Concejo Deliberante para obtener el …
Leer Más »Instan a los países a reducir el carbón y acelerar la acción climática
Un nuevo borrador de resolución publicado el sábado en la 26° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 (COP26) pidió a los países acelerar esfuerzos para eliminar progresivamente el carbón y las “ineficaces” subvenciones a combustibles fósiles, suavizando aún más la formulación precedente en busca de un acuerdo. Este tercer intento de resolución, que llega tras dos …
Leer Más »En tres meses realizaron 15 denuncias por tala ilegal de monte nativo
El Gobierno de Entre Ríos dio a conocer estadísticas respecto a la fiscalización de talas ilegales de montes nativos. En este orden, señaló que “se trabaja sobre 20 expedientes referidos a desmontes ilegales y se investigan 15 denuncias que fueron realizadas en los últimos tres meses”. En el informe, también se dio a conocer que se implementa el financiamiento de …
Leer Más »Triste liderazgo: Entre Ríos arriba en el podio con el mayor impacto ambiental por la aplicación de agrotóxicos
La SIMA Agtech (Sistema de Monitoreo Agrícola) determinó a través de un relevamiento que nuestra provincia y el sur santafesino son los lugares que tienen mayores niveles del indicador EIQ, que permite evaluar el impacto ambiental generado por una aplicación de fitosanitarios. En tanto, los principios activos de insecticidas son los que tienen un valor más elevado de este coeficiente. …
Leer Más »Decomisaron cardenales amarillos en Entre Ríos
Se trata de una especie en peligro de extinción. En el lugar también se hallaron otros ejemplares de aves autóctonas. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, mediante su Brigada de Control Ambiental (BCA), realizó un operativo en la localidad de Federación, provincia de Entre Ríos, para fiscalizar un domicilio particular, del que se secuestraron aves autóctonas. La acción …
Leer Más »Denuncian que la Provincia sólo tiene cuatro personas para controlar las fumigaciones
La Asamblea de la Cuenca del arroyo Las Conchas (departamento Paraná) denunciaron públicamente "que el Estado Provincial (Dirección General de Agricultura) sólo tiene cuatro empleados destinados a los controles del uso de agroquímicos”. La Asamblea Vecinal por la Salud y el Ambiente Cuenca Las Conchas de la provincia de Entre Ríos dio a conocer un comunicado donde expresaron su …
Leer Más »Comienza la COP26 ¿nuestra última oportunidad de frenar el cambio climático?
Dos años después de la COP25 del Clima de Madrid y con una pandemia por medio, el mundo busca avanzar en un nuevo acuerdo para la adopción de medidas para afrontar el calentamiento global, una de las mayores amenazas a las que se enfrenta la humanidad. Prevista para celebrarse entre el 1 y el 12 de noviembre en la ciudad …
Leer Más »Sigue el plan de educación ambiental en establecimientos educativos
Continúan las charlas informativas y de concientización sobre cuidado del ambiente y biodiversidad. Incluye a todos los niveles educativos y la última se realizó en el Jardín Bumpi. La Dirección de Salud Ambiental y la Coordinación de la Isla del Puerto continúan brindando charlas escolares enmarcadas en el Plan de Educación Ambiental. Una de estas actividades se desarrolló en el …
Leer Más »Relevamiento científico en el futuro Parque Nacional Selva de Montiel
Biólogos, naturalistas, guardaparques y miembros de organizaciones ambientalistas participaron de esta campaña de reconocimiento. Durante los meses de septiembre y octubre se realizaron diferentes campañas de reconocimiento y relevamiento de especies dentro del futuro Parque Nacional Selva de Montiel, ubicado a unos cincuenta kilómetros al norte de la localidad entrerriana de Federal, con el fin de evaluar los predios rurales …
Leer Más »