BNA
Inicio » Ambiente (page 87)

Ambiente

Avanza la construcción del Centro de Interpretación en la Isla del Puerto

En estos días comenzó a levantarse la estructura de lo que será el Centro de Interpretación Ambiental de la Reserva de Uso Múltiple Isla del Puerto. Como parte del  proyecto de “Valorización del Humedal de la Isla del Puerto”, en el sector norte de la isla continúan los trabajos de construcción del futuro Centro de Interpretación Ambiental que será un …

Leer Más »

La educación ambiental integral es ley en la Argentina

La iniciativa pretende que los estudiantes de todos los niveles del país puedan adoptar un enfoque que permita comprender la interdependencia de los elementos que conforman e interactúan en el ambiente. La Cámara de Senadores de la Nación aprobó en la madrugada de este viernes por unanimidad y así convirtió en ley un proyecto que implementa la educación ambiental integral …

Leer Más »

Serán 400: plantaron los primeros noventa árboles en la ciudad

Esta semana culminó la plantación de los primeros 90 ejemplares del plan de Arbolado Urbano que por primera vez reúne características importantes: Se plantan especies autóctonas y se ejecutan con un sistema de “cazuela” de modo que no deterioren las veredas.   El plan contempla en total la plantación de 400 árboles. Los primeros 90 se plantaron en el circuito …

Leer Más »

Denuncian que una iniciativa del Gobierno entrerriano "no considera peligroso a los agrotóxicos"

Una ONG entrerriana cuestiona al Gobierno de Entre ríos por impulsar en la Legislatura un proyecto de ley sobre "Buenas prácticas agrícolas" donde no se considera "peligroso" el uso de agrotóxicos. También elevaron una "Carta abierta" a los legisladores entrerrianos, la cual reproducimos en esta nota. En el texto acercado a este medio detallan los motivos de la protesta: "Desde …

Leer Más »

Argentina tiene un nuevo Parque Nacional

En el Día Mundial de las Aves Migratorias el ministerio de Ambiente de la Nación anunció la creación del Parque Nacional Ansenuza, en la provincia de Córdoba. La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza y los Bañados del río Dulce, conforman un enorme espejo de agua de alrededor de 1 millón de hectáreas, considerado un sitio clave para la …

Leer Más »

Colón: califican de "fraude" a las buenas prácticas en fumigación

Las ONG expresaron su preocupación por los retrocesos en la materia, criticaron la falta de controles y denunciaron como un ejemplo reiterado de estos episodios las pulverizaciones que sufren los pobladores de Colonia del Carmen, en cercanías de Villa Elisa.   En una carta abierta, distintas organizaciones sociales, gremiales y ambientales de Colón, expresaron a los representantes por el departamento …

Leer Más »

Los monos aulladores podrían desaparecer en los próximos 30 años

Martín Kowaleski, investigador del CONICET, estimo que las especies de monos aulladores desaparecerán de sus ambientes naturales en los próximos 20 o 30 años debido a la deforestación de los bosques nativos y la fiebre amarilla. En Argentina habitan cinco especies de primates no humanos y todas se encuentran bajo alguna categoría de amenaza, con poblaciones locales en declive, según …

Leer Más »

Un biólogo argentino fue nominado a los "Oscar verdes" por su trabajo con el macá tobiano

El biólogo argentino Carlos “Kini” Roesler fue nominado por su trabajo con el Programa Patagonia para la conservación del macá tobiano, un ave endémica de Santa Cruz cuya población se redujo un 80% en los últimos 25 años y está en crítico peligro de extinción.  El premio, al que se suele denominarse los “Oscar verdes”, se entrega cada año y …

Leer Más »