Con 215 votos a favor, 7 negativos y 18 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto de ley para implementar la Educación Ambiental Integral en todo el país. La “ley Pino Solanas”, como se conoce popularmente al proyecto, propone incorporar contenidos ambientales en la currícula escolar, garantizando el derecho a una educación ambiental gratuita, federal, …
Leer Más »Anunciaron que en abril plantarán noventa árboles
En una primera etapa etapa se plantarán 90 árboles. Intervendrá un ingeniero agrónomo especializado en el tema. En abril se iniciará la plantación de árboles de especies nativas en el marco de un proyecto de arbolado urbano en Concepción del Uruguay. Indicaron desde la Municipalidad local que continuarán con la misma cantidad en las próximas etapas. Esto se llevará a …
Leer Más »Ecocidio: un nuevo delito para proteger al planeta de la humanidad
Un panel de 12 expertos prepara un borrador para introducir este crimen en el Estatuto de la Corte Penal Internacional. El jurista polaco Raphael Lemkin tuvo que acuñar, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial y cuando el mundo descubrió los horrores del Holocausto, un nuevo nombre para lo que la humanidad se había hecho a sí misma: el delito de genocidio, es decir, el …
Leer Más »Organizaciones ambientalistas de todo el país reiteraron la necesidad de “una Ley de Humedales de y para la gente”
La Fundación Cauce, Cultura Ambiental, Causa Ecologista junto a más de una veintena de organizaciones ambientalistas de distintas partes del país, enviaron una nota al presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación, José Arnaldo Ruíz Aragón, para expresar satisfacción por haber incluido en la agenda parlamentaria la "Ley de Humedades”. En …
Leer Más »Empezará el relevamiento del programa de separación de residuos domiciliarios
Desde este lunes, promotores de Salud Ambiental volverán a visitar las viviendas en la zona donde se desarrolla la recolección diferenciada. El objetivo es relevar datos sobre el proceso de separación y así mejorar los resultados del programa. Desde este lunes se realizará un relevamiento del programa de recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos. Los promotores pertenecientes a la …
Leer Más »Para concientizar: construyen el Centro de Interpretación en la Isla del Puerto
El objetivo del Centro de Interpretación es generar un espacio físico destinado a la conservación y la educación ambiental. Facilitará el acceso a actividades de sensibilización en la Isla y la continuidad de programas de reforestación y control de especies exóticas. Se iniciaron los trabajos para construir el Centro de Interpretación Ambiental que se ubicara en el sector norte de …
Leer Más »Aplicar agrotóxicos a cincuenta metros de zonas pobladas es inconstitucional
Así lo dictaminó el juez Civil, Comercial y Laboral de La Paz, que intervino en la causa, Diego Rodríguez. "Ha quedado demostrado una vez más la peligrosidad que implican para la salud las pulverizaciones con sustancias agrotoxicas, y que el derecho humano a la salud y a la vida no pueden quedar subyugados al derecho de propiedad", argumentó en el fallo. …
Leer Más »Se realizó con éxito la jornada de la limpieza del Riacho Itapé
Más de 50 personas se acercaron a lo largo del día a colaborar en la limpieza del Riacho Itapé convocada en el marco del Día Internacional de los Ríos que se conmemora cada 14 de marzo. Las acciones comenzaron por la mañana en las cercanías del Yacht Club Entrerriano. Allí los estudiantes de la escuela de vela se sumaron jornada de recolección …
Leer Más »Fumigaciones en La Paz: denuncian que el fiscal no dio lugar a un amparo judicial
El hecho fue en colonia Avigdor (departamento La Paz), donde fumigaron a 50 metros de un pueblo. Reclaman que el Estado entrerriano no tiene estructura ni voluntad política de controlar las fumigaciones en la Provincia. La causa es un amparo ambiental presentado en Colonia Avigdor, departamento La Paz, donde pidieron a la Justicia que intervenga "por una serie de, …
Leer Más »Chubut: fuego otra vez
Después de un 2020 de incendios récord, en 2021 volvió el fuego, esta vez la preocupación invade a la provincia de Chubut por cinco focos de incendio de grandes dimensiones en la Cordillera. Los focos de incendio se desataron cerca de El Maitén, Cerro Radal, Las Golondrinas y Cholila, y están amenazadas las poblaciones de El Maitén, Cholila, Lago Puelo …
Leer Más »