"El balneario Paso Vera cuenta desde hace unos días, con cartelería informativa y sectores delimitados que permitirán la recuperación del monte nativo. Técnicos de la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad abordan el tema de cara a recuperar los sitios que fueron intervenidos", señalaron desde la Gestión comunal. "El municipio a través del equipo de trabajo de la Dirección …
Leer Más »Chubut: una multitud salió a las calles contra el avance de la megamineria
Miles de chubutenses salieron a las calles en contra de una nueva avanzada de las mineras para imponer la zonificación. A las apuradas, y con la presión a nivel nacional que imprimió el presidente Alberto Fernández para la aprobación del proyecto de zonificación minera, el gobernador de chubut Mariano Arcioni quiere forzar una sesión extraordinaria para tratarlo. Según la prensa …
Leer Más »La pérdida global de hielo aumenta a un ritmo récord
Combinando observaciones satelitales y modelos numéricos una reciente investigación sostiene que la velocidad a la que desaparece el hielo en todo el planeta se está acelerando de forma dramática. Los hallazgos también revelan que la Tierra perdió 28 billones de toneladas de hielo entre 1994 y 2017, lo que equivale a una capa de hielo de 100 metros de espesor cubriendo …
Leer Más »La contaminación del Curro y el agua que puede terminar en la toma
Los peces que aparecieron muertos en estos días en el arroyo El Curro reflejaron la contaminación permanente de ese arroyo, cuya agua en épocas de crecientes, termina en la toma de agua potable de la ciudad. Por JORGE RUBÉN DÍAZ de la REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES DIGITAL Fotos: Gentileza de NICOLÁS URQUIZA La desidia ambiental con que las diferentes …
Leer Más »Se celebra este 26 de enero el Día Mundial de la Educación Ambiental
El 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado internacionalmente con el fin de enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente. La educación ambiental viene a crear conciencia en todas las personas sobre la importancia de cuidar del ambiente, de proteger la flora y la fauna de sus localidades, …
Leer Más »Misiones: Aves Argentinas presentó su nueva reserva en la península Andresito
La organización Aves Argentinas adquirió 25 hectáreas en la península Andresito para implementar su primer área protegida en Misiones. En el marco del "Programa Bosque Atlántico", desde la ONG avanzaron en la primera compra de un lote de 25 hectáreas para instalarse en el territorio, y en comodato, con opción de compra, gestionan otras 158 hectáreas lindantes en la que …
Leer Más »Federación: la reserva natural Chaviyú se suma al sistema de Áreas Protegidas de la provincia
La Reserva Natural Chaviyú, que depende de la municipalidad de Federación, será incorporada bajo la modalidad de Reserva de Usos Múltiples al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos. El Secretario de Ambiente de la provincia, Martín Barbieri, y el intendente de la ciudad de Federación, Ricardo Bravo, firmaron en Paraná el convenio que implica el reconocimiento provincial …
Leer Más »Por la bajante del río Uruguay anuncian protecciones para los peces
"Desde el inicio de la crisis hídrica en la baja Cuenca del Plata en 2019, la que se mantiene hasta la fecha, y aún en el marco de las restricciones impuestas por la crisis del Covid-19, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) sigue con atención la evolución de los acontecimientos hidrológicos salientes, en tanto los mismos son relevantes y …
Leer Más »El año 2020 fue el más caluroso de la historia
Estimaciones climáticas realizadas tanto por la NASA, como por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) sitúan 2020 como el año más caluroso de la historia, empatando con el 2016, el récord anterior. La NASA descubrió que la temperatura de la superficie global de la Tierra el año pasado fue ligeramente más alta que la de 2016, pero que la …
Leer Más »La provincia de Entre Ríos deberá brindar información sobre la extracción de arenas para fracking
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) condenó al Estado provincial a brindar información pública ambiental sobre la instalación, en el departamento Islas del Ibicuy, de areneras y canteras de arena silícea destinadas al fracking. Se condenó al Estado provincial a brindar información pública ambiental sobre la instalación de areneras y explotación de canteras en el departamento Islas del Ibicuy. La …
Leer Más »