BNA
Inicio » Cooperativismo (page 38)

Cooperativismo

Buscando la soberanía alimentaria

Con el propósito de seguir afianzando los vínculos con distintos sectores políticos y productivos de Entre Ríos, integrantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) recorrieron la provincia para llevar adelante encuentros con cooperativas y funcionarios en el camino hacia la soberanía alimentaria. En San José de Feliciano, la agenda de ese recorrido incluyó a pequeños …

Leer Más »

Pueblo Belgrano y Gualeguaychú en problemas por los desechos cloacales

La solución deberá llegar de la mano de una modificación estructural, por caso la expropiación de unos terrenos para el tratamiento de los desechos. Desde el año 2007 Pueblo General Belgrano pasó de ser un barrio de la ciudad de Gualeguaychú a constituirse como una localidad aparte, con Municipio y todo. Esa separación trajo problemas no previstos en sus orígenes, entre …

Leer Más »

Quieren impulsar una colonia productiva en campo del Ejército de Rosario del Tala

En la localidad del centro de la provincia de Entre Ríos se encuentra una unidad del Ejército argentino, que dispone de un campo de 56 hectáreas que se encuentran improductivos. Por eso planifican instalar allí una colonia productiva, ya tienen el modelo de Guardamonte en ese Departamento, cuyos campos fueron expropiados a un dirigente político condenado por corrupción. Están siendo asesorados …

Leer Más »

Construyen un edificio sustentable en Concepción del Uruguay

El uso racional del agua, energía solar, disminución del gasto energético y la aislación termo-acústica son sólo algunas de las características del proyecto para cumplir con ese principio primordial. La ciudad de Concepción del Uruguay está en el este de la provincia de Entre Ríos, también llamada “La Histórica”. La denominación no es antojadiza, ya que es cuna del federalismo …

Leer Más »

La construcción y las asimetrías empresariales

Empresas pequeñas piden respaldo económico para tener avales en las licitaciones.   El rubro de la construcción es uno de los rubros que más mano de obra generan. El problema radica en que las pequeñas empresas, como en el caso de las conformadas por pequeños cooperativistas, quedan en desventaja contras las grandes corporaciones que tienen espalda económica a la hora …

Leer Más »

Una empresa cooperativa que le saca el jugo a sus productos

Trabajan con el mercado interno y externo. Jucofer (Jugos de las Colonias del Departamento Federación) es una fábrica que produce jugos concentrados, aceites esenciales y demás derivados del citrus, agregando valor en el origen de la cadena productiva local. Funciona en la localidad de Vila del Rosario (departamento Federación). Pertenece a la Cooperativa de Provisión, Transformación y Comercialización Citrícola del …

Leer Más »

El mercado tambero lucha con la incertidumbre de los precios

No obstante, la Cooperativa Entrerriana de Productores Agrarios Limitada del departamento La Paz (Cepal) tiene una historia de más de 50 años contribuyendo a la generación de trabajo y siendo una alternativa viable para los productores familiares de la zona. En su planta de producción se elaboran distintos tipos de quesos, agregando valor a la leche que los tamberos de …

Leer Más »

Desde Gualeguaychú impulsan una nueva Federación de cooperativas

Buscan agrupar a varias organizaciones asociativas. Una de las referentes actuales de la seccional Entre Ríos de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina Limitada (Fecootra), Celeste Bredle, se refirió en declaraciones a El Portal de las Cooperativas cómo es el proceso que culminará en una propia Federación. “Junto a nueves cooperativas de Gualeguaychú conocimos Fecootra en el …

Leer Más »

La organización colectiva como salida laboral

Por la posibilidad de acceder a créditos y subsidios. De acuerdo a la información suministrada desde el Instituto de Promoción de Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer) en 2020 se entregaron 25 matrículas habilitantes para cooperativas entrerrianas, cinco de ellas fueron otorgadas en lo que va del 2021. Las matrículas habilitan a las Cooperativas a poder ampliar la capacidad productiva, o …

Leer Más »