Con un interesante desarrollo productivo, desde hace más de 25 años han hecho de la miel una marca propia, una actividad económica muy importante para esta provincia, generadora de mano de obra y que facilita la subsistencia (biodiversidad) de innumerables especies vegetales y animales. Gobernador Maciá es la segunda ciudad en cantidad de habitantes del departamento Tala, en el centro …
Leer Más »Mansilla: una cooperativa que quiere vender carne ovina en todo el país.
Apuntan y necesitan que se haga una fuerte difusión del consumo de carne ovina. Aumentando el grado de formalidad en el proceso productivo, podrán expandirse en todo el país. En septiembre del año pasado la Cooperativa Agropecuaria Federada Gobernador Mansilla Limitada inauguró un frigorífico ovino-caprino en la localidad de Mansilla, en el Departamento de Tala. Sin embargo, como todo proceso tuvo sus …
Leer Más »Extienden plazo para Concurso Entrerriano de Humor e Historieta
Hasta el 10 de junio se reciben trabajos. El primer premio en cada categoría es de 15.000 pesos y puede participar cualquier persona residente o nacida en Entre Ríos. La convocatoria se enmarca en la celebración de los 20 años de la Cooperativa El Miércoles. La Cooperativa “El Miércoles” de Comunicación y Cultura de Concepción del Uruguay extendió esta …
Leer Más »General Ramírez: una Coperativa de Trabajo se hace cargo del reciclado
Además de la clasificación en lugares de origen también hay un grupo de personas que lo reciclan y venden. La Cooperativa de Reciclado Creando Valores Limitada este año obtuvo la matrícula del Inaes pero desde hace tres años tienen un reconocimiento social en su pueblo, General Ramírez (departamento Diamante), “siempre pedimos a través del canal local, o de las páginas …
Leer Más »Gualeguay: cuando la mano del Estado potencia las actividades culturales
Promocionaron todas las actividades que realiza un grupo teatral. En los pequeños pueblos del interior la presencia del Estado como eje articulador e impulsor es esencial para el desarrollo de diferentes tipos de actividades, desde lo económico-industrial hasta lo cultural en cualquier orden. En enero de este año se concretó un acuerdo entre la Municipalidad de Gualeguay con la Cooperativa …
Leer Más »Una crisis obligó a productores apícolas a agruparse y hoy quieren exportar
Ya llevan más de quince años trabajando. La Cooperativa Apícola del Paraná Limitada incluye a una masa societaria que abarca desde el área noroeste de la provincia de Entre Ríos, desde el río Gualeguay hacia el río Paraná y desde el centro de la provincia hacia el norte, y también entran allí a sus vecinos del norte santafecino. “Nuestra Cooperativa …
Leer Más »Cuatro ciudades entrerrianas impulsan el trabajo asociado
Tres de ellas son las más pobladas de la Provincia. La ministra de Gobierno y Justicia de la provincia de Entre Ríos, Rosario Romero, junto al presidente del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades (Ipcymer), Ricardo Etchemendy, se reunieron con representantes de cuatro Municipios que crearon áreas específicas para promover el sector cooperativo en sus ciudades, se trata …
Leer Más »Miguel Angel Pepe: "Sólo la solidaridad puede salvarnos”
La frase de Miguel Ángel Pepe sintetiza los valores que defendió a lo largo de su vida. Para quienes lo conocieron fue un horizonte en la provincia de Entre Ríos. Notas relacionadas: El adiós a Miguel Ángel Pepe Se estrena documental en homenaje a Miguel Pepe Estrenaron documental... Miguel Angel Pepe: un "Vecino Destacado” de Concepción del Uruguay “Yo era …
Leer Más »Los microseguros que llegan a los sectores más postergados
Se trata de una iniciativa de una empresa nacional de origen entrerriano que se puso en marcha en dos barrios, uno en Capital Federal y otro en La Matanza, provincia de Buenos Aires. El miércoles 3 de febrero, y de forma virtual, se realizó el lanzamiento oficial del programa de locales de seguros inclusivos, una iniciativa impulsada por Río Uruguay …
Leer Más »Paraná: los precios de los combustibles complican a los taxis
Los ajustes de las tarifas dependen de autorizaciones municipales de >Paraná. En los últimos meses se acentuaron las subas de los combustibles y desde el sector del transporte público lo vienen sufriendo de manera directa, no sólo los ómnibus, sino también los taxis cuyos valores se deben ajustar de acuerdo a los acuerdos con los estados municipales. Ese es el …
Leer Más »