Este lunes a partir de las 10 en la sede de Sutep, ubicada en calle San Martin 1373, los representantes de la CGT y CTA darán una conferencia de prensa sobre el Paro y Movilización que realizarán el próximo miércoles, sumandose a la convocatoria nacional. El paro nacional comenzará a partir de las 11 y el motivo es en protesta …
Leer Más »El gremialismo uruguayense se prepara para el 24 de enero
Señalaron de manera puntual que tanto el Decreto de Necesidad y Urgencia como el proyecto de la denominada Ley Ómnibus suponen una fuerte pérdida de derechos para la clase trabajadora. Este viernes 19 de enero se desarrolló una conferencia de prensa en la sede del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción del Uruguay. Participaron de la misma representantes de …
Leer Más »El sueldo mínimo de un empleado bancario será de $904.000 tras el cierre de la paritaria de enero
La Asociación Bancaria y las cámaras empresarias del sector financiero llegaron a un acuerdo de recomposición salarial y el salario mínimo inicial de un empleado bancario en enero de 2024 será de $904.357,68. Este jueves se dio el nuevo encuentro entre las partes tal cual estaba definido en el acta de la última reunión del 14 de diciembre. En …
Leer Más »"Nunca vivieron lo que estamos por vivir", dijo un sindicalista previo al paro general
Para convocar al paro general del 24 de enero luego de 12 años sin realizar medidas de fuerza, el secretario general del Sindicato Luz y Fuerza de Entre Ríos, Sergio Menéndez, difundió entre los trabajadores un fuerte mensaje. El sector adherirá a la medida y movilizará a Buenos Aires, sin resentir la prestación de los servicios. “Nunca vivieron lo que …
Leer Más »ATE advierte que la pérdida del poder adquisitivo es del 70% y aguardan convocatoria a paritaria
El secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, afirmó que ese porcentaje surge de un estudio elaborado por los equipos técnicos del sindicato .“Frigerio dijo que nos iban a convocar una vez difundido el índice de inflación (se conoció el jueves)", por lo que el gremio aguarda la convocatoria formal a paritarias. El dirigente y otros referentes sindicales brindaron …
Leer Más »"¿De cuánto hablamos para recuperar el salario docente en Entre Ríos?"
Este análisis también incluye al resto de trabajadores del Estado entrerriano, empleados estatales, personal de salud, de vialidad, policías, servicio penitenciario y jubilados de todos los sectores de la provincia de Entre Ríos. Por VÍCTOR HUTT (*) En estos días hemos conocido el índice inflacionario de diciembre, fue del 25,5% y con eso cerramos un año con una inflación …
Leer Más »Los bancarios se oponen a la ley ómnibus
"Desde la Asociación Bancaria rechazamos enérgicamente las medidas impulsadas a través de la denominada 'Ley Ómnibus' que fuera enviada por el Poder Ejecutivo Nacional al Parlamento, del mismo modo que lo hicimos con el DNU emitido oportunamente", indicaron en un comunicado oficial. Y luego amplían: Esta Ley, incluye entre otros puntos (664 artículos), modificaciones al régimen de trabajo (reforma laboral); …
Leer Más »ATE declaró "insuficiente" el aumento del 9,5 por ciento y el bono de 35 mil pesos
ATE Uruguay declaró en su asamblea que la propuesta municipal del aumento de 9,5 por ciento y un bono de 35 mil pesos es insuficiente. Consideran que no alcanza a cubrir la crisis de la devaluación. "Ningún/a municipal debe estar por debajo de la canasta básica total que ronda los 450 mil pesos. La crisis no la tienen que pagar …
Leer Más »La Uatre se opone a la "Ley ómnibus"
Este miércoles 3 de enero se reunieron en la ciudad de Paraná, los/as secretarios/as generales de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de la Provincia de Entre Ríos, convocados por el delegado regional Edgardo Maier en el marco de la convocatoria de la CGT al paro y movilización del próximo 24 de enero. También participó el Sebastián Cañete …
Leer Más »En "El Palmar" resisten los despidos de Milei y advierten: "¿Quién acudirá al combate de los fuegos forestales?"
"¿Quién acudirá al combate de eventuales incendios forestales, justo en la estación del año más crítica? ¿Quién atenderá los centros de informes y brindará atención ante las emergencias que en plena temporada de verano suele suceder ante la llegada de los visitantes a los parques nacionales?", se preguntan, entre otros puntos, los trabajadores del Parque Nacional "El Palmar" de Colón, …
Leer Más »