Este miércoles ingresó al concejo deliberante un proyecto de pedido de informes solicitando al DEM conocer “cuáles fueron las causas de muerte de la gran cantidad de peces en nuestro arroyo de La Leche” ocurrida en los últimos días. A la vez, preguntan si se notificó del hecho “a Prefectura Naval Argentina, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), y/o …
Leer Más »Dos prepagas entrerrianas quedaron al borde de ser dadas de baja por Nación
La Superintendencia de Servicios de la Salud dio inicio a un procedimiento para dar de baja 56 empresas de medicina prepaga que, según las autoridades, serían “fantasmas” ya que luego de inscribirse “jamás presentaron un papel en el organismo fiscalizador. Ni padrones, ni planes, ni estados contables, ni cartillas”, remarcaron desde el organismo. Entre las mencionadas, aparecen dos empresas inscriptas …
Leer Más »Dura caída de la industria pyme: cayó 8,7% interanual en agosto
La retracción en los primeros ocho meses del año suma un 16,9% mientras que el uso de la capacidad instalada se ubicó en el 60%. La actividad manufacturera de las pymes descendió 8,7% interanual en agosto y acumula una retracción de 16,9% en los primeros ocho meses del año frente al mismo periodo de 2023. Las industrias pymes aún no …
Leer Más »Realizan el mantenimiento del balizamiento del río Uruguay
Este sábado por la mañana zarpó desde el Puerto de Concepción del Uruguay el buque multipropósito de la Armada Argentina, ARA “Ciudad de Zárate”, con el objetivo de continuar las tareas de mantenimiento del balizamiento del río Uruguay iniciadas el pasado 16 de septiembre. La Comisión Administradora del Río Uruguay, organismo binacional, ha suscripto un convenio con el Área Naval …
Leer Más »Se quemaron 140 hectáreas sobre ruta 12, cerca de La Paz
Este viernes, en horas de la tarde, la División Intervenciones Forestales y Emergencias Sociales de la policía entrerriana concurren a Ruta Nacional 12, km 615 (en zona de La Paz) por el incendio de dos campos, observando cinco focos ígneos de gran magnitud y sembrado de trigo, así como también 16 postes de luz caídos sobre la calle. Por ello, …
Leer Más »La desocupación en el segundo trimestre alcanzó el 7,6% según el INDEC
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la tasa de desocupación (TD) se ubicó en 7,6% y, dentro de ella, la tasa de subocupación fue de 11,8%. Esta cifra estuvo en línea con el 7,7 % del primer trimestre, aunque se ubicó por encima del 6,2% registrado en el segundo trimestre de 2023. La tasa de actividad (TA) –que mide la población económicamente …
Leer Más »Las consecuencias económicas de la bajante del río Paraná
Mientras continúan los problemas para la navegación por la autopista fluvial, el puerto de Bahía Blanca se beneficia al igual que los camioneros que transportan mercadería por rutas. Hay barcos que prefieren evitar la navegación por la hidrovía por la carencia de agua en el río Paraná y otros que deciden cargar menos toneladas para no quedar varados. En Bolivia, …
Leer Más »Anticipan que habrá fuertes subas de naftas, por encima de la inflación
Los números del Presupuesto 2025 anticipan un incremento significativo en el precio de las naftas, que superará ampliamente la inflación general proyectada para el año próximo. Según el texto presentado por el Ejecutivo al Congreso, la recaudación proveniente del impuesto sobre los Combustibles y el Dióxido de Carbono experimentará un aumento del 155,2% en comparación con el corriente año. Esta …
Leer Más »Para la CAME, el descalabro tributario dificulta la competitividad de las pymes
En el marco de los festejos por el Día de la Industria, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, señaló que la industria es “un sector que necesita previsibilidad” y agregó: “Necesitamos que el Estado nos saque el pie de encima, no sólo a nivel nacional, …
Leer Más »Mientras Santa Fe compró vacunas contra el dengue, Entre Ríos espera un eventual envío de Nación
En Santa Fe, la administración del gobernador Maximiliano Pullaro (Juntos) tomó la decisión de adquirir 160 mil dosis (80.000 esquemas completos) de vacunas contra el dengue Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión de $ 4.500 millones. Este viernes comenzó la vacunación en Rosario. La inmunización se dispuso sobre la población objetivo entre los 15 a 19 años …
Leer Más »