El uruguayense Jorge Amílcar Luciano García, el jefe de los fiscales, emitió una instrucción general en la que evalúa como inconveniente que los juicios por violencia de género y abuso sexual sean sometidos al sistema de jurados populares y pretende limitar su aplicación. La situación resulta inquietante, tanto como el silencio del Gobierno, legisladores y del Poder Judicial. Por …
Leer Más »¿De qué te reís?: pasado y presente del humor radial en Concepción del Uruguay
Un programa radial de la capital provincial reflejó casos del quehacer humorístico en radio, detallando dos exponentes de nuestra localidad. Rubio y Rottemberg, Diego Capusotto, Elizabeth Vernaci, Fernando Peña, Niní Marshall, Saborido y Quiroga, Mario Sánchez, apenas una decena de nombres propios que los más memoriosos seguramente asocien al humor en general y a la radio en particular. En 2020 …
Leer Más »Trigo agroecológico y feminista: otra realidad es posible en Entre Ríos
Alicia Schvartzman, productora agroecológica de Basavilbaso (departamento Uruguay) e integrante del grupo ambientalista “Basta es Basta”, sigue insistiendo en una variante posible, autosustentable y sana para producir alimentos. Nota relacionada: Sin venenos: En Basso le explicaron a Bordet que la agroecología es posible “La agroecología es un sistema totalmente virtuoso”, afirmó ante ERA Verde Alicia Schvartzman, quien junto a …
Leer Más »2021: que lo "esencial" deje de ser invisible a los sueldos
Una de las cosas que nos enseñó este año de pandemia es que hay trabajadores y trabajadoras "esenciales". Son quienes no pueden parar ni siquiera por pandemia. Porque hay otras personas cuya supervivencia, seguridad o calidad de vida dependen de su laburo. Por A.S. de la Redacción de EL MIÉRCOLES DIGITAL Tardamos poco en descubrirlo. Necesitamos que sigan …
Leer Más »Pablo Lombardi desmintió la cadena de whatsapp que le atribuyeron
Durante el fin de semana se viralizó un mensaje de whatsapp atribuido al director del Hospital Urquiza con expresiones absurdas y amenazas a la ciudadanía. Pablo Lombardi desmintió que el texto sea de su autoría y pidió "hacer hincapié en los cuidados personales y la responsabilidad individual". Este fin de semana, tras la celebración del inicio del nuevo año 2021 …
Leer Más »Ahora es cuando: vigilia por la legalización del aborto en la ciudad
A cinco días de la sanción de la ley que legalizó el aborto hasta la semana 14 de gestación, la uruguayense Josefina Rousseaux relató en esta crónica las vivencias de esa jornada histórica en la ciudad Histórica. El minuto a minuto de una noche-madrugada inolvidable desde el corazón mismo de la Plaza Ramírez, "somos agüita mansa, agua clara que, cuando …
Leer Más »Este virus es trotskista
Los virus, que no saben nada de teoría revolucionaria, han venido a “agudizar las contradicciones”. Si el Estado no distribuye, concede, atiende, cuida, puede ser que la contradicción se agudice a niveles insoportables. En esta columna Quichino De Michele sugiere algunos ejes para morigerar la “agudización de las contradicciones” que parece generar el coronavirus. Por QUICHINO DE MICHELE (Especial …
Leer Más »Treinta años de una publicación señera e insoslayable: bienvenidos al Tren Zonal
El periodismo cultural de Entre Ríos es atravesado desde hace tres décadas por un Tren creado por Ricardo Maldonado, un tozudo emprendimiento cuyo valor social, periodístico, histórico y cultural es difícil de medir adecuadamente. Aquí se intenta una aproximación, a través del diálogo con su “maquinista”. Por A.S. de la REDACCIÓN DE EL MIÉRCOLES DIGITAL Desde hace treinta años …
Leer Más »Veinte programas y más de veinte entrevistas
Desde el 14 de julio hasta el 1º de diciembre se emitieron veinte programas semanales de “En La Víspera”. Desfilaron diferentes protagonistas de la vida cotidiana, social, política de la ciudad y la región. Aquí un breve repaso con los enlaces a cada una de esas notas donde podrá acceder al texto o al audio correspondiente. Por REDACCIÓN de …
Leer Más »Con dedos pa´arriba y pa´abajo: el resumen del año en la Educación
Utilizando una vieja costumbre del semanario El Miércoles en papel, el docente Gustavo Blanc rescata lo mejor y lo peor del año que se termina. (*) Por GUSTAVO BLANC (Especial para EL MIÉRCOLES DIGITAL) Hace Unos años “El Miércoles” tenía una sección que me gustaba mucho, la de los deditos para arriba y para abajo que señalaban lo …
Leer Más »