Un nutrido grupo de intelectuales, científicos, ensayistas y artistas de la Argentina proponen un gran pacto sobre la base de cinco ejes de medidas para "dejar de privilegiar la lógica del crecimiento económico mediante la explotación y mercantilización de los bienes naturales" y que posibilite una Argentina "más justa e igualitaria", haciéndose cargo de los grandes desafíos en lo social, …
Leer Más »Cuarentena día 53: El Miércoles te propone conocer la historia de Alberto Larroque
Libros, música y entretenimiento para disfrutar en casa, siempre con artistas locales o de la región, serán los/as protagonistas que te proponemos para pasar estos días de cuarentena. Pequeñas Historias Sobre Algunos Grandes Nombres es un ciclo de piezas audiovisuales breves que rescatan la memoria de algunos nombres, en ocasiones poco conocidos, de las calles de nuestra ciudad. Realizado por …
Leer Más »Si querés apoyarnos, ahora podés hacerlo
El Miércoles Comunicación y Cultura, Cooperativa de Trabajo Ltda, abre la posibilidad para que sus lectores puedan acercarse aún más a ser parte de este camino que sostenemos desde hace 20 años y colaborar para seguir manteniendo el periodismo, la opinión y el humor de siempre. El Miércoles Digital es un diario en línea administrado por sus trabajadores, es el …
Leer Más »Un uruguayense cuenta cómo fue estar varado 40 días en Ecuador
Marcelo Goñi es oriundo de La Histórica, pero vive en la ciudad de Buenos Aires. Se encontró con la declaración de la pandemia mundial en medio de sus vacaciones en Ecuador. Sus vivencias, la ayuda de la Embajada, el contacto con otros argentinos, las formas ingeniosas que inventaron para subsistir, su regreso en un avión militar. Paso a paso en …
Leer Más »Pandemia, culpas, medios y miedos
La autora de esta columna, licenciada en Trabajo Social y magister en Salud Mental, explora en este texto algunos costados de la situación que nos toca vivir y asegura que la pandemia exalta las desigualdades. Por VANESA LEOPARDO (*) A menudo los medios de comunicación ensordecen todo lo que además somos… todo eso que somos y está acallado. Yo …
Leer Más »“Memoria frágil”: este sábado se emitirá un programa especial sobre Flavia Schiavo en Canal 9
El ciclo, que conduce Daniel Enz, se propone repasar los hechos que conmocionaron a Entre Ríos, para que no sean olvidados. En la tercera entrega, la emisión estará dedicada al caso de Flavia Schiavo, e incluye una entrevista a la jueza Cristina Calveyra. Nota relacionada: Una luz de esperanza. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos... El programa se …
Leer Más »Marina Cañete es la nueva rectora de la Escuela Normal en reemplazo de Demarco
Reemplaza en el cargo a la cuestionada, y recientemente jubilada, Cristina Demarco, quien fue denunciada en enero de 2019 ante las autoridades educativas y el INADI por trabajadoras administrativas y de maestranza que, de acuerdo a lo publicado por El Miércoles Digital, aseguraron ser objeto de actitudes abusivas y discriminatorias. La denuncia sigue su trámite en el Consejo General de …
Leer Más »Narcomenudeo: la Policía entrerriana responde a un artículo reproducido por El Miércoles Digital
En un texto acercado a esta redacción la seccional local de la Jefatura de Policía de Entre Ríos responde a un artículo publicado por este medio donde se cuestionó la efectividad de la ley de narcomenudeo. El texto se reproduce a continuación: En relación con el artículo publicado en página digital “El Miércoles” el cual se titula: “Justicia y drogas: …
Leer Más »De memoria y pantalones cortos (2001)
En esta ocasión, la entrega tendrá un toque deportivo. Deportivo y un poco más. Se trata de una nota publicada el 23 de mayo de 2001 por el semanario El Miércoles. En esta, publicada tras la eliminación del reducido por el ascenso a la elite del fútbol argentino ante Nueva Chicago, se rememoraba otro de los hitos de la historia …
Leer Más »La letanía de la presión tributaria
De cada 100 pesos que se produce en Argentina, 30,3 va al Estado. Francia se queda con el 48,2. Los economistas liberales repiten que se trata en Argentina de una asfixia que las empresas no pueden soportar. Ahora, con la pandemia, los empresarios están felices con la intervención del Estado. Cuando el virus ya no sea un problema volverán por …
Leer Más »