Gremios agrupados en una multisectorial local rechazan el intento del Gobierno provincial de meter mano a la Caja Previsional mediante una reforma previsional, tras las declaraciones del gobernador Gustavo Bordet (Ver: abrió las sesiones…). Acusan a los legisladores entrerrianos de no atender sus requerimientos y reclaman que se revise las jubilaciones de los funcionarios políticos. Informe: JORGE RUBÉN DÍAZ …
Leer Más »Larroque: avanza el juicio al ex intendente por las cuadras más caras del país
Se trata de las catorce cuadras de asfalto, una obra de más de 21 millones que debió haberse licitado pero se concursó entre dos empresas paranaenses. Las cuadras más caras de la historia. Nota relacionada: Las irregularidades de Riganti en Larroque: las cuadras de asfalto más caras del país El jueves de la semana se realizó una nueva audiencia …
Leer Más »Una iniciativa inédita y feliz: crearán la Dirección de Agroecología
Por primera vez, el Ministerio de Agricultura pondrá en marcha una dependencia que tendrá como foco la promoción de una labor agrícola basada en la sustentabilidad. Notas relacionadas: Eduardo Cerdá: “No hay alimento que no contenga restos de agrotóxicos” Modelo Gualeguaychú Congreso del PASSS...producir alimentos sanos no solo es posible sino necesario. De acuerdo al informe del sitio Economía …
Leer Más »Una larga agonía
Las comunidades aborígenes del norte argentino están sumidas en la extrema pobreza. Su condición de cazadores y pescadores se ha vuelto imposible. Con los desmontes les han quitado su base de sustentación e incluso el agua apta para consumo humano. Los niños están muriendo de desnutrición extrema. Nunca hubo un proyecto que los tuviera en cuenta. En 1884 se puso …
Leer Más »Fumigaciones: duro revés judicial para el Foro Ecologista
El Superior Tribunal de Justicia detalló los motivos por los que negó al Foro Ecologista de Paraná y Agmer la posibilidad de presentar un recurso de apelación a la Corte Suprema de Justicia de Nación-Ver No se quedan de brazos cruzados...- para que se proteja a las escuelas rurales de las fumigaciones con agrotóxicos. Según resolvieron el recurso se denegó …
Leer Más »Con el auditorio a pleno, la murga Puntuales pa la Tardanza estrenó su nuevo espectáculo
En la noche del sábado y con el auditorio Scelzi colmado, la murga uruguayense presentó el nuevo espectáculo con el que competirá en Salto (República Oriental del Uruguay). El público ovacionó de pie a la formación murguera, que se sigue renovando con 12 años ininterrumpidos de actividad. Fotos CLARA CHAUVIN Y MARIO ROVINA La murga al estilo uruguayo …
Leer Más »Las imágenes de la contaminación en el río Uruguay
Estas imágenes fueron tomadas este sábado 8 de febrero por la mañana en una parte de Banco Pelay y acercadas a El Miércoles Digital. Los tres videos como las fotos muestran con claridad el estado del agua en nuestras costas. Además un texto de asambleas ambientales dan sus explicaciones sobre estas algas: "La deforestación en amplias regiones de Brasil, el …
Leer Más »Por la aparición de algas en las playas del río Uruguay indicaron medidas preventivas para los bañistas
Desde la Municipalidad local emitieron un breve informe para las personas que hayan tomado contacto con esas aguas sepan qué hacer. Notas relacionadas: Playas contaminadas desde Concordia hasta Concepción: lo atribuyen a la falta de tratamiento de las aguas cloacales “Rincón de Urquiza”: el cuestionamiento no es solamente ambiental A raíz de la aparición de manchas verdes (“verdín”) en …
Leer Más »La agenda más completa para este finde: actividades artísticas, culturales y deportivas
Como todas las semanas se publica ¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece El Miércoles Digital. Así, acercamos a los lectores la gran cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay durante este finde. A quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales o deportivas pueden escribir …
Leer Más »“Rincón de Urquiza”: el cuestionamiento no es solamente ambiental
Distintos estudios advierten sobre la segregación social que producen iniciativas como el barrio privado “Rincón de Urquiza”, además del indiscutible daño ambiental. ¿Está dispuesta la comunidad uruguayense a que el desarrollo de la ciudad y el futuro de sus hijos sean resueltos por intereses privados sin que su opinión sea tenida en cuenta? Nota relacionada: ...un compromiso que involucra a …
Leer Más »