Bayer Monsanto sigue acumulando reveses en tribunales internacionales por el rasgo cancerígeno del herbicida. A nivel local, SENASA minimiza su toxicidad. Emergen nuevas pruebas locales del desastre socioambiental que provoca el plaguicida. Baradero y La Matanza, territorios de contaminación y resistencia. Argentina, país récord en el uso del veneno. (*) Por PATRICIO ELEISEGUI de SUDESTADA El cierre de junio …
Leer Más »En la última jugada el Lobo se metió en la zona de clasificación
Gimnasia y Esgrima de Entre Ríos derrotó 2 a 1 en condición de visitante a Atlético Paraná por la fecha 17 de la zona B del Torneo Federal A. El partido se jugó este sábado por la tarde. Los goles mensanas fueron de Lovotti al final de la primera etapa, y Rossi cuando expiraba el encuentro. Ekkert abrió el marcador …
Leer Más »El Gobierno entrerriano no pudo justificar la habilitación para la caza de fauna autóctona
En el marco del pedido de Amparo Ambiental que realizan varias ONGs contra el Gobierno de Entre Ríos, este no pudo justificar con estudios la polémica resolución Nº 1099 que habilita la caza de fauna autóctona. Nota relacionada: Dan curso a amparo... "La audiencia tuvo lugar ayer jueves en el salón Nº 12 del edificio de Tribunales de Paraná y …
Leer Más »Directivo de ATER dice que "el 92 por ciento del agro no paga Ingresos Brutos"
El director ejecutivo de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), contador Germán Grané, aportó varios datos interesantes vinculados con la relación de los contribuyentes con los distintos impuestos, especialmente Ingresos Brutos y Automotores. En el programa de televisión Cuestión de Fondo (Canal 9, Litoral), Grané aseveró que "en la provincia de Entre Ríos, el 92 por ciento de los productores agropecuarios …
Leer Más »A 207 años: ¿cómo fue el Congreso de los Pueblos Libres convocado por Artigas en Concepción del Uruguay?
El 29 de junio de 1815 Artigas daba inicio al Congreso de los Pueblos Libres, en el Arroyo de la China, que sesionó hasta el 12 de agosto. Aquí reproducimos la conferencia magistral dictada por el historiador y diplomático oriental Felipe Ferreiro en Concepción del Uruguay con motivo de la inauguración del primer Monumento a Artigas en Argentina el 25 …
Leer Más »Advierten sobre la reforma del COU: "En riesgo de fracasar"
A mitad de camino de la reforma del Código de Ordenamiento Urbano (COU), desde la agrupación Pensando Concepción ven como "preocupantes" algunos aspectos que "podrían llevar al fracaso de la reforma del COU". Por PABLO PRESAS Nos encontramos a mitad de camino de la reforma del Código de Ordenamiento Urbano (COU) que se está realizando este año y que debería estar …
Leer Más »Los palos privaron al Lobo de los tres puntos
En la fría tarde de este domingo el Lobo entrerriano empató 0 a 0 ante Gimnasia y Tiro de Salta por la decimosexta fecha de la zona norte del Torneo Federal A. Al final del primer tiempo como del segundo, sendos remates en los postes en el arco de la visita impidieron que los tres puntos se queden en La …
Leer Más »Debate sobre Tadea Jordán: sobre bolazos, élites y abolengos
La historiografía oficial le atribuyó a la matriarca y madre de caudillos un linaje de aristocracia y nobleza que la mamá de Francisco Ramírez y abuela de Ricardo López Jordán no poseía. Por A.S. y J.G.V. de EL MIÉRCOLES DIGITAL En el segundo tomo de las “Historias (casi) desconocidas de Concepción del Uruguay”, contamos aspectos poco conocidos sobre …
Leer Más »Los humedales celebran el regreso del capibara
En esta columna Daniel De Michele analiza la reincidencia de los comandos carpinchos que amenazan barrios privados y defiende la avanzada capibarista. Notas relacionadas: Pa´que cantemos todos juntos en homenaje al Comandante Capibara "¡Aprendimos a quererte...!" Comandante Capibara Por DANIEL DE MICHELE (*) “Nosotros no celebramos nada! Nos cagan los jardines!” (Un vecino de Nordelta) …
Leer Más »Infancias trans y escuela (primera parte)
La notita en el cuaderno decía: vestimenta cómoda o disfraz. A partir de un episodio real sucedido en un día de fiesta en una escuela, la autora reflexiona sobre la exclusión y el respeto en la práctica educativa. Por VANESA LEOPARDO ( Colaboración especial para EL MIÉRCOLES DIGITAL). "Ir como nosotros queremos" “La práctica áulica es, en definitiva, …
Leer Más »