Estas medidas “son la continuidad del plan de lucha aprobado en el congreso de CTERA en febrero de este año, encuentro en donde dimos cuenta de las gravosas consecuencias de las políticas de Milei y los gobiernos provinciales que lo apoyan, no solo para la docencia sino para el conjunto del pueblo argentino”.
- Según expresaron desde el gremio exigen:
- Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- Piso Salarial acorde al contexto actual para que ningún docente del país esté por debajo de la línea de la pobreza.
- Urgente aumento del financiamiento educativo y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo.
- Restitución y actualización del FONID.
- Solidaridad con AMP, Adosac y Atech, le exigimos a los gobiernos provinciales que cesen en su conducta anti sindical y su práctica desleal.
- Exigimos mayor Presupuesto Educativo Nacional para garantizar Escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país.
- Cese del ajuste y recortes en educación que afectan a estudiantes y docentes.
- Aumento de partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche.
- No al FMI.
- Basta de despidos.
- No a la Criminalización de la Protesta Social.
- Rechazo a los dichos de Milei, defensa irrestricta de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas.
“El ajuste en educación y en el sistema previsional golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados/as, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna. Ante esta grave situación, llamamos a la unidad y a la movilización de toda la comunidad educativa para frenar la continuidad del brutal ajuste del gobierno nacional”, expresaron.
¿Se descontará el día?
Respecto a los posibles descuentos por los días de paro, el secretario gremial de Agmer, Guillermo Zampedri señaló: “No sabemos qué decisión tomará el gobierno provincial. Nosotros seguimos ratificando con firmeza que la Constitución establece que el ejercicio pleno del derecho a huelga incluye el cobro del salario. Sin embargo, somos conscientes de que el Ejecutivo aplica otra lógica, que consideramos antiobrera”.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |