BNA
Inicio » La Ciudad » Proyectarán los video-minutos de “Desde la Memoria”

Proyectarán los video-minutos de “Desde la Memoria”

El martes 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, se proyectarán los video-minutos que fueron seleccionados en el marco del programa de creación Desde la Memoria, impulsado por la Comisión de Memoria, Verdad y Justicia de nuestra ciudad, junto a Agmer y la Municipalidad a través de la Dirección de Derechos Humanos y la Coordinación de Cultura. Será a las 10:30 en el Cine Municipal del CIC.

Luego de varios meses de visitar escuelas primarias y secundarias por la ciudad y el departamento, dejando la bibliografía que recorre las historias de los detenidos-desaparecidos de Concepción del Uruguay y la zona, quedaron seleccionados 8 videos que recorren estas historias nuestras. El material producido por las y los estudiantes quedará en una nube a disposición de todas las instituciones educativas para trabajar en las conmemoraciones alusivas.

Es importante destacar que participaron 13 escuelas del Departamento Uruguay junto a la Escuela Normal “Juan Bautista Alberdi”, de la localidad de Oro Verde.

Los videos de la selección final son:

 Categoría primaria

“Frágil” de 6° grado de la Escuela N° 119 “Juana Azurduy”.

“Un Camino de Hormigas”, de 5° grado de la Escuela N° 110 “Benjamín Victorica”.

Categoría secundaria

“1 Minuto, 7 Años”, de 3° año del Instituto “Martín Fierro”.

“Memorias que no pueden ser borradas” - 4° Año Naturales de la Escuela N° 10 (Basavilbaso).

“Memoria Corporal” - 6° Año de la Escuela N° 30 “Río de los Pájaros”.

“Sin identidad” - 4° y 5° Año, Turno Mañana y Tarde, Escuela Secundaria N° 20 “Padre Rolando”.

Categoría libre

“Biografía de Elvio Ángel Bel” - Escuela Normal Rural “Juan Bautista Alberdi” (Oro Verde).

“Compañeros y Amigos de Neco” 5° Tercera, Promoción 1973, Escuela Normal “Mariano Moreno”.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Se cumple el centenario de la colocación de la "Piedra fundamental" en el viejo hospital Urquiza

El siguiente artículo del docente uruguayense Ramón Cieri cuenta como empezó el proceso de la …