Este 27 de febrero Claudio Hugo Lepratti cumpliría 54 años. A modo de homenaje, El Miércoles Digital recupera y publica aquí un texto de su autoría, hasta ahora inédito, que fuera producido en 1998, cuando Pocho estudiaba en Rosario para ser profesor de Filosofía. Por A.S., de la redacción de El Miércoles Digital Recuperamos aquí un texto de Claudio …
Leer Más »Temas Publicaciones: Americo Schvartzman
La jubilación de Adán Bahl, la ética y la sustentabilidad del sistema previsional
El gobernador anuncia la necesidad de revisar el sistema previsional para hacerlo “sustentable”. Su ex vicegobernador, ahora al frente de la Municipalidad de Paraná, tramita una pensión que duplicaría su sueldo de intendente. Para pagar esa jubilación especial cada mes se necesita el aporte de más de 26 docentes. ¿Y si analizamos la ética de nuestras clases dirigentes? Por …
Leer Más »“Rincón de Urquiza”: el cuestionamiento no es solamente ambiental
Distintos estudios advierten sobre la segregación social que producen iniciativas como el barrio privado “Rincón de Urquiza”, además del indiscutible daño ambiental. ¿Está dispuesta la comunidad uruguayense a que el desarrollo de la ciudad y el futuro de sus hijos sean resueltos por intereses privados sin que su opinión sea tenida en cuenta? Nota relacionada: ...un compromiso que involucra a …
Leer Más »Quién es el empresario uruguayense que irá a juicio oral en la megacausa de Urribarri
Está acusado como “partícipe primario” en la millonaria causa por fraude contra el Estado entrerriano que irá a juicio oral en abril de este año. Fernando Montañana es el joven empresario de Concepción del Uruguay a cargo de la firma “Montañana Publicidad”, y prefiere no hacer declaraciones “para no entrar en el juego mediático”. Por A.S. de EL MIÉRCOLES …
Leer Más »Confirmado: Lauritto no se va a la casa sino a la CARU
El ex vicegobernador y dos veces intendente aceptó encabezar la delegación argentina en el organismo binacional, aunque lo había desestimado ante periodistas. “Uruguay no puede perder más espacios”, argumentan en su entorno para explicar la decisión. Lauritto ya elevó los papeles a Cancillería y sólo se espera la formal designación. Por A.S. El Miércoles Digital pudo confirmar que …
Leer Más »FIN DE AÑO. ¿FIN DE CICLO?
Fue el emperador romano Julio César quien instaló el inicio de año en el mes de enero, porque en ese mes asumían sus cargos los cónsules. Los chinos, en cambio, lo celebran en febrero. ¿Hay algo importante en esta manía que tenemos los seres humanos de fragmentar el tiempo, ese río que no se detiene nunca? Por A.S. …
Leer Más »Las ocho causas judiciales por las que Urribarri no debería ser embajador en ningún lado
En esta nota se repasan cada una de las ocho causas escandalosas en las que Sergio Daniel Urribarri está comprometido. La mayoría de ellas van a juicio oral este año: una en abril, otras tres unificadas, en agosto y una más que espera elevación a juicio desde el año pasado. ¿Las conocerá el Presidente de la Nación, que anunció que …
Leer Más »Cien años de Manauta: el clásico de las letras argentinas que le hizo juicio a la Unión Soviética
Nacido en Gualeguay, Juan José Manauta hubiera cumplido 100 años en estos días. Aquí compartimos el recuerdo del gran escritor argentino, considerado uno de los entrerrianos universales, en una suerte de tapiz: se incluye un breve repaso de su obra y su deslumbrante vida, una breve entrevista casi desconocida y se reproduce facsimilarmente un texto inédito. Por A.S. …
Leer Más »EL AMBIENTE NO LE IMPORTA A NADIE
El nombramiento en Ambiente de alguien sin antecedentes muestra que las dirigencias de la Argentina, más allá de discursos, siguen sin comprender la cuestión ambiental. Siguen creyendo que es un lujo de progres o un capricho de hippies. Por A.S. Todo gobierno, todo Estado, es un territorio en disputa. Lo atraviesan miradas distintas y sobre todo, intereses diferentes, …
Leer Más »Chela Chappuis, a treinta años: una filósofa y educadora uruguayense apasionada por la verdad, el bien y la belleza
Fue una de las grandes educadoras de Concepción del Uruguay. Desde la cátedra en las disciplinas que la apasionaban o desde el rol directivo, Chela Chappuis fue una librepensadora, que formó a varias generaciones de docentes y ejerció distintos roles de modo siempre coherente con sus ideales filosóficos, que dejó plasmados en algunos textos que aquí se recuperan. También se …
Leer Más »