Tinta Brava, letrista de la legendaria murga montevideana, se muestra crítico de la competencia carnavalera: “No es sana”, dice, y asegura que han convertido al Carnaval montevideano “en un Broadway villero”. Además opina sobre la coyuntura de la región: “El giro a la derecha es parte del viaje y pasará”, asegura: “Confío en los pueblos latinoamericanos”. Y su mirada esperanzada …
Leer Más »Temas Publicaciones: Americo Schvartzman
Marcelo Bisogni: ningún proyecto de ley en 2018
El ex intendente uruguayense –que lleva ocho años como legislador y quiere cuatro años más– en todo el año legislativo 2018 no presentó ningún proyecto de ley ni de resolución. Sí produjo cinco iniciativas, todas “declaraciones de interés”. Considerando lo que gana, significa que cada una de esas “declaraciones” le costó a los entrerrianos casi cuatrocientos mil pesos. Por …
Leer Más »Los Olimareños en Paysandú: El tiempo les dio la razón
En la noche más importante de la Fiesta de la Cerveza, el legendario dúo deslumbró con el fulgor de antaño en un concierto memorable, que una multitud agradeció llena de felicidad. Braulio López y Pepe Guerra brindaron un show de canciones emblemáticas, todas coreadas por la mayoría de los presentes. Por A.S. de EL MIÉRCOLES DIGITAL El sábado …
Leer Más »A diez años de la muerte de Alfonsín
“No hay cosa como la muerte para mejorar la gente”, escribió Borges. Recién a partir de su desaparición, tanto entre las dirigencias políticas como en la sociedad comenzó a haber un consenso acerca de la relevancia de este dirigente político, ser humano al fin con sus flaquezas y grandezas. Por AMÉRICO SCHVARTZMAN “No hay cosa como la muerte …
Leer Más »Arrancó el ciclo “Acá Sonamos”: un vendaval de guitarras para el deleite
Este domingo 7 de abril dio inicio el ciclo que organizan el Movimiento De Costa a Costa y la Cooperativa El Miércoles, en el que se presentan en vivo producciones discográficas entrerrianas y con invitados especiales. En este primer encuentro, de la mano de Juan Martin Caraballo y de Rudi Flores, brillaron las interpretaciones en guitarras de la obra de …
Leer Más »Las imágenes del orgullo (y de la dura condición) de ser docente en Entre Ríos
Desde hace cuatro años, César Pibernus, aficionado a la fotografía, retrata en la ruta a sus compañeras docentes (la abrumadora mayoría son mujeres). En diálogo con El Miércoles Digital, dice César: “La posverdad no tiene con qué darle a un mensaje de este tipo”. Por A.S. “Romina y Daiana viven en Feliciano, hacen dedo y son maestras en Colonia …
Leer Más »Otro desaparecido uruguayense: Carlos Oscar Godoy, poeta y cineasta
Hijo de un trabajador ferroviario, Tito, como lo llamaban, estudiaba cine en Córdoba y realizó al menos dos cortos, que no se han podido recuperar hasta ahora. También era poeta, y su obra integra antologías editadas en los últimos años. Aquí, parte de su historia y su poesía. Por AMÉRICO SCHVARTZMAN de EL MIÉRCOLES DIGITAL Había nacido el 25 …
Leer Más »Yuyo García presentó la Ley Micaela: “Que no se quede en un papel”
El papá de Micaela presentó en el Colegio, con un salón colmado y con la presencia de la mayoría de los precandidatos a intendente, la norma que obliga a capacitarse en género a funcionarios y trabajadores de los tres poderes del Estado Nacional. Reclamó que la provincia adhiera y explicó aspectos centrales de la Ley. Por A.S. de EL …
Leer Más »Un libro ominoso: “La Argentina y sus derechos humanos”
Un repaso por un libro de propaganda de la dictadura, editado para divulgar la versión apologética del “Proceso de Reorganización Nacional”, como se autodenominó. Entre las atroces curiosidades que incluye, se atribuía al “Proceso” habernos salvado de “un genocidio”. Por AMÉRICO SCHVARTZMAN En 1979 yo tenía diez años. El libro estaba en casa. De pequeño lo hojeé a …
Leer Más »Juan Parodi: un artista uruguayense que obtiene reconocimiento internacional
Director teatral, docente y dramaturgo, nacido en Concepción del Uruguay, estuvo presentando obras América Latina, en Europa y Estados Unidos, donde protagonizó un hecho artístico singular: un elenco teatral argentino completo contratado para presentarse allí. Elogiado por la crítica, merecedor de importantes premios como el Premio ACE (uno de los más importantes de la escena nacional), paradójicamente, Juan nunca presentó …
Leer Más »