Este domingo (13 de marzo) se conmemora la fecha “tradicional” del nacimiento del caudillo federal. Sin embargo, investigadores como Miguel A. Gregori, José Nadal Sagastume y Carlos A. Roca la han puesto en duda: revelaron que hay dos actas distintas de nacimiento de hijos de Tadea Jordán (madre de caudillos y matriarca) y, sobre todo, un dato que la historia …
Leer Más »Temas Publicaciones: Americo Schvartzman
Una lagrima por Miguel Grinberg
Fue uno de los pioneros ineludibles del pensamiento ambiental, en la Argentina, en el continente y en el mundo, uno de los primeros en pensarse y pensarnos como parte de un entorno corriendo el eje del centro en su análisis y en su cosmovisión. Por AMÉRICO SCHVARTZMAN de EL MIÉRCOLES DIGITAL Además de su singular lugar de "beatnik" …
Leer Más »A diez años del femicidio de Alejandra Inchauspe
Hace diez años, en Chajarí, la uruguayense María Alejandra Inchauspe –profesional de la salud, estudiosa de la violencia de género– era víctima de femicidio a manos de su marido, el psiquiatra Hugo Leimann Patt. Aquí compartimos la nota que El Miércoles publicó entonces, cuando incluso la palabra que define este tipo de crímenes no era aun de uso frecuente. …
Leer Más »El adiós a Domitila Rodríguez de Papetti
La escritora, poeta, novelista y ensayista uruguayense falleció este domingo 27 de febrero a los 84 años. Autora de varios libros, había recibido numerosos reconocimientos por su labor literaria y presidió la filial entrerriana de la SADE. Por A.S. de EL MIÉRCOLES DIGITAL Fotos: Facebook de MARÍA PAPETTI Domitila Rodríguez de Papetti (“La Domi” para la familia, sus …
Leer Más »¡Fotografiaron un fantasma en el edificio de la Municipalidad vieja!
Al parecer es el espectro de don Carlos María Scelzi, enojado con el cobro de peaje en el Pelay. Otras versiones indican que sería Juan Sansoni, el intendente que eliminó las patentes de bicicletas, molesto por el tránsito hostil a ciclistas. Entrevistamos al ordenanza que fotografió las ánimas en pena y te mostramos las fotos de la fantasmal aparición! (Nah, …
Leer Más »La primera Presidenta del mundo: esa mujer de la que nadie habla
Esta mujer de la foto, que celebra hoy su cumpleaños número 91, fue muy importante en la historia argentina. Tiene un montón de "récords" que –por razones que cada cual podrá deducir– el principal movimiento político de la Argentina ignora y oculta, y sobre todo, se cuida de transmitirle a las generaciones más jóvenes, que casi no escucharon hablar de …
Leer Más »¿Falta una calle para Julio A. Roca? No, pero se debería quitar el busto del Colegio
José Artusi propuso que una calle uruguayense lleve el nombre de Roca. La pregunta es ¿necesitamos una calle con el nombre de ese personaje de nuestra historia? Sostengo que no. Y además que no es cierto que Roca haya sido demonizado: se lo está colocando en su justo lugar. Las razones se desarrollan en diez puntos y (desde el título) …
Leer Más »El Adiós a Jorge Pedro Busti, no sin examen
Pasados unos días y realizados los homenajes oficiales, la actuación política de Jorge Busti –en especial sus consecuencias para la vida colectiva– merece un intento de examen, sin demonizar ni santificar al personaje, pero desde coordenadas que no se ocultan. Porque si bien no siempre se puede ser imparcial, siempre se puede decir desde dónde se habla. Aquí un aporte …
Leer Más »El adiós a Eduardo Julio Giqueaux
Fue rector del Colegio del Uruguay durante más de tres décadas, y autor de una vasta obra escrita que lo posicionan como uno de los filósofos más destacados de la provincia de Entre Ríos. A.S. de EL MIÉRCOLES DIGITAL Este lunes 20 de diciembre falleció Eduardo Julio Giqueaux, con 83 años de edad y una extensa trayectoria como docente …
Leer Más »Celia Torrá, la uruguayense que maneja la batuta
La compositora uruguayense fue la primera mujer en dirigir una orquesta en el Teatro Colón, en una época en la que ese mundo aún era muy ajeno a las mujeres. Celia Torrá se esforzó durante toda su vida por lograr que la música más excelsa llegara al pueblo: creó la primera orquesta sinfónica de mujeres y un coro obrero, y …
Leer Más »