En estas épocas de incertidumbre y aislamiento un grupo de amigos decidió poner las manos en el barro y hacer una huerta agroecológica comunitaria. Por MARIO ROVINA de EL MIÉRCOLES DIGITAL Estos “Gurises del Barro”, como ellos se denominan, están trabajando desde hace un tiempo para poder realizar su sueño, tener su propia huerta agroecológica en Concepción del …
Leer Más »Temas Publicaciones: Mario Rovina
La miel que cura, alimenta y conserva los bosques nativos
La miel de las abejas Yateí fue incorporada hace poco al Código Alimentario Argentino y a través de la etnobiología, investigadores estudian sus usos e importancia cultural. Por MARIO ROVINA de EL MIÉRCOLES DIGITAL Los beneficios a la salud que trae el consumo de miel son conocidos desde siempre y hace a este producto natural, uno de los …
Leer Más »El Uruguay vuelve a ser el río de los pájaros
Gracias al poco movimiento de embarcaciones debido al aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus, en el río Uruguay se pudieron observar en estos días grandes bandadas de aves. Por MARIO ROVINA de EL MIÉRCOLES DIGITAL Tanto en las costas de la isla Cambacuá como en la Reserva de Uso Múltiple Isla del Puerto se pudieron observar en …
Leer Más »La irresponsabilidad que todo lo quema
Una ves más el fuego quema las islas del delta y el humo nos deja ver que la avaricia de unos pocos destruye lo que es de todos. Por MARIO ROVINA de EL MIÉRCOLES DIGITAL Parece que las recorridas en lanchas, vuelos de patrullaje, labrado de actas de infracción y campañas de difusión no alcanzan y el delta se …
Leer Más »Se presentó un proyecto para crear un nuevo sitio Ramsar en Entre Ríos
Mediante una presentación virtual realizada durante la semana del ambiente, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos presentó una propuesta para la creación de un tercer Sitio Ramsar en la provincia. Por MARIO ROVINA de EL MIÉRCOLES DIGITAL El nuevo lugar propuesto para este nuevo Sitio Ramsar se ubica en una zona del río Uruguay que cuenta con una …
Leer Más »Los concejales uruguayenses ratificaron la decisión municipal de no permitir el uso del suelo para construir un barrio náutico
Avalaron unánimemente la resolución del intendente Martín Oliva. Texto: J.R.D y M.R. de EL MIÉRCOLES DIGITAL En una sesión ordinaria realizada esta mañana, y transmitida en vivo por el canal de You Tube del cuerpo legislativo local, de manera unánime los concejales ratificaron la resolución firmada por el intendente Martín Oliva, que echó por tierra las intenciones de …
Leer Más »National Geographic destacó el modelo de conservación y restauración realizado en Iberá
El modelo innovador de conservación llevado adelante en los esteros del Iberá en la provincia de Corrientes, fue elegido como un ejemplo que muestra cómo la protección y restauración de tierras promueve las economías sustentables. Por MARIO ROVINA de EL MIÉRCOLES DIGITAL El artículo que salió en la edición de mayo de la revista de National Geographic, escrito …
Leer Más »El coronavirus, la economía y el ambiente
Esta emergencia sanitaria que estamos enfrentando nos demuestra que es posible intervenir en la economía para enfrentar las amenazas que ponen en riesgo la salud de las personas y de esa misma forma deberíamos actuar con la salud de nuestro planeta. Por MARIO ROVINA Después de ver que los impactos positivos visibles, ya sea la mejora de la …
Leer Más »Renta básica: primeras evidencias científicas a favor de la propuesta que tomó el Papa
La publicación del primer informe sobre el análisis del experimento de Renta Básica Universal (RBU) en Finlandia, realizado durante un período de dos años, arroja como resultado que el ingreso básico provocó un ligero aumento de la tasa de empleo y tuvo un efecto positivo en la mejora de la salud y la calidad de vida de los beneficiarios. …
Leer Más »Los guías del "Parque Nacional El Palmar" están sin trabajar y solicitan ayuda urgente del Estado
Se quedaron sin trabajar desde el minuto cero del decreto presidencial que dictó el aislamiento social obligatorio. Ellos cobran por cada guía que hacen. Y lo peor, es probable que hasta el año que viene no tengan contingentes de estudiantes, quienes son los principales visitantes del Parque. Enviaron una carta al Gobernador relatando por lo que están pasando. Por …
Leer Más »