BNA
Inicio » Fotogalerías » Una movilización en La Histórica “contra el discurso fascista y discriminador del Gobierno nacional"

Una movilización en La Histórica “contra el discurso fascista y discriminador del Gobierno nacional"

Bajo la consigna “Asamblea antifascista, antirracista, LGTBQ+, interseccional”, se realizó en Concepción del Uruguay la actividad en protesta contra el discurso oficial del Gobierno de Javier Milei.

REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES

Fotos: CLARA CHAUVÍN de EL MIÉRCOLES

Nota relacionada: Los hombres que odian...

Tal como ocurrió en diferentes puntos del país, desde las 19 de este sábado 1º de febrero diferentes organizaciones sociales, gremiales y personas por motus propio se acercaron a la pirámide de la plaza Francisco Ramírez.

Allí convergieron sindicalistas de la CTA, de la CGT, asambleas de Jubilados, y diferentes organizaciones feministas.

A medida que “la radio abierta” avanzaba dando lugar a diferentes intervenciones la cantidad de asistentes crecía.

Cada disertante a su turno expuso su cuadro de situación, desde la alocución de Miguel Klenner, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA),quien hizo alusión a la crisis de los trabajadores de Tres Arroyos y pidió acompañamiento social, hasta una referente de la Fundación Micaela García, que hizo una fuerte advertencia por la falta de capacitación de la “Ley Micaela” en los organismos estatales, incluso insistió en que el Municipio de La Histórica no deje de abordarla entre sus trabajadores y trabajadoras. Así de variopintas fueron las exposiciones, pero todas coincidieron en los temores del avance de la motosierra gubernamental sobre derechos conquistados que llevaron décadas de luchas, entre ellos el reciente anuncio de intentar de eliminar el agravante por femicidio del Código Penal, enmarcado en un paquete de retrógradas medidas.

Una hora y media después se realizó la marcha en el alrededor de la misma plaza.

La movilización fue pacífica, se realizó sin problemas. El panorama que se avecina apunta a que iniciativas de esta naturaleza serán bastante habituales durante los próximos años.

Hacer click sobre cada foto para ampliar

Hacer click sobre cada foto para ampliar

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Tres empresas presentaron ofertas para los recambios de techos de la Escuela Técnica Nº2

Este jueves 30 de enero en la Dirección Departamental de Escuelas Uruguay se realizó la …