BNA
Inicio » Novedades » Veinte aportes que revolucionan la historia entrerriana

Veinte aportes que revolucionan la historia entrerriana

Una veintena de recientes investigaciones e interpretaciones emancipadas, con testimonios sorprendentes, revelan una cara ancestral ocultada de la cultura entrerriana. Contribuciones de ecologistas, historiadores, antropólogos, escritores, genetistas, y una mirada decolonial permiten un viraje de 180 grados en la concepción del cauce principal de nuestra idiosincrasia.

 

Por DANIEL TIRSO FIOROTTO (*)

 

Los avances en la investigación genética de esta década están mostrando vínculos de nuestra especie humana con dos primas, los neandertales y denisovanos (y una tercera aún en veremos), y que la mayoría de los humanos somos también un poco neandertales y algo denisovanos.

Por análisis recientes sabemos que unas personas del actual territorio de Uruguay hace 1.500 años tenían muchos más caracteres denisovanos que neandertales, cosa rara, y rasgos compartidos con etnias de Oceanía. Todo un intríngulis.

Como si fuera poco, estiman que esas poblaciones que llamaríamos uruguayas se expandieron hacia el norte por la costa atlántica y se establecieron en Panamá. De no creer.

La complejidad de las migraciones humanas y sus cruzas se multiplica por la complejidad de las culturas. Una familia puede estar emparentada con otra por el lado genético, y muy distante de ella por el lado cultural. A su vez, puede estar relacionada culturalmente con otra de procedencia genética muy diversa.

El caso es que en las últimas décadas se ha ampliado el panorama, y en nuestra región entraron en intersección diversos aportes ancestrales, ecológicos, históricos, artísticos, etc., con un resultado auspicioso.

Somos ancestrales

Las comunidades milenarias de esta región no se extinguieron. Podemos aventurar que no sólo sobrevivieron sino que siguen dando la línea central de nuestra sociedad actual, aunque el ruido moderno nos dificulte esa sinfonía. Es decir: somos un pueblo ancestral del litoral, de la cuenca Paraná-Uruguay. Si vale la comparación digamos que hay muchos afluentes, pero el cauce principal de la gran cuenca cultural (y también natural) es milenario. Contra lo que ha enseñado el estado argentino (racista) durante siglos.

Sin ignorar la incidencia determinante de la invasión europea de hace cinco siglos, y de las inmigraciones masivas de hace siglo y medio, visualizamos aquí una ancestralidad latente, como una semilla antigua en condiciones de germinar. Eso por la confluencia de una veintena de aportes más o menos novedosos al conocimiento y a las luchas en estas décadas, que nos permiten revertir un proceso de ocultamiento de nuestras identidades, ocurrido como una consecuencia lógica de la colonialidad.

Los esquemas culturales occidentales, eurocentrados, compartimentados, no dejaban casilleros donde ubicar nuestra idiosincrasia. Al etnocidio, al genocidio, a las violencias diversas, a la esclavización o el destierro de los pueblos antiguos y a la distorsión de sus saberes, le siguió una historia colonizada que continuó pisando las culturas, o marginándolas con el menosprecio. Pero el panorama se fue despejando y hoy es posible ya esbozar ese otro mundo.

Los que fuimos estudiantes hace pocas décadas usamos manuales que iniciaban la historia entrerriana con las figuras de los reyes católicos de Castilla y Aragón. Esa canallada nos secuestró por 500 años y, de una u otra manera, continúa. Pleno siglo XXI, entonces, y los entrerrianos empezamos a salir del capullo que nos tenía intrigados, para desplegar las alas. Es ahora. Y nos costó siglos.

El quiebre

Otros conocimientos, otros puntos de vista, otras interpretaciones, nos ayudan a recrear la historia y nos permiten ver lo que hasta ayer nos estaba vedado. No es la suma de esos aportes sino la sinergia, la que potencia sus sentidos. Veamos algunos de ellos, en forma muy resumida, y cuya incidencia se comprende mejor en el conjunto.

1-El florecimiento de personas, familias, comunidades ancestrales, que se reivindican sucesoras de pueblos reducidos o víctimas de persecuciones y exterminios. Así como el conocimiento de distintas expresiones de africanos en la región. El reconocimiento de muchas familias, incluso de artistas, sobre sus ancestros “indios” (el caso del Zurdo Martínez y toda la familia, Marcelino Román, Aldo Muñoz, Blas Jaime, y antes Rosa Albariño). Eso revierte la tendencia de la escuela clásica que enseña desde hace un largo siglo que los indios y los negros eran cosas del pasado.

2-La presencia actual de quienes muestran experiencias comunitarias, solidarias, relacionadas de modo evidente con tradiciones de este suelo. El caso de los isleros, y muy especialmente de la familia de Minga Ayala y Domingo Almada, un encuentro de habitantes de las costas de los ríos Uruguay y Paraná en el cultivo de la hospitalidad. Esa vida comunitaria coincide con la recuperación de la conciencia nuestra sobre tradiciones como la rueda de mate que da cierto orgullo manso por el modo de conocer y relacionarnos e intimar con la naturaleza. Una visible sobrerrepresentación de familias consideradas gringas en instituciones públicas, entidades intermedias y medios masivos, por razones que sería largo analizar, hace que las costumbres de otras familias consideradas criollas, más introvertidas, confunda en alguna medida a los estudiosos de nuestra constitución social.

Minga Ayala en familia. Testimonio de la ancestralidad en la Entre Ríos de hoy.

3-Las decenas de apellidos de origen en los pueblos ancestrales de la región (principalmente guaraníes) hallados en registros de nacimientos, bautismos, casamientos y defunciones en pleno siglo XIX (es decir, reciente) en Concordia y Concepción del Uruguay. Esas voces son apenas una muestra, porque muchos vecinos, bajo un nombre español, encubren a familias de comunidades ancestrales y afros.

4-Las decenas de apellidos de origen principalmente charrúa hallados en los archivos de Sevilla, registrados en la reducción de Cayastá, que retuvo a personas apresadas en los combates contra los indígenas de los años 1749 y 1750 en Entre Ríos. Y los testimonios que demuestran que muchos sobrevivieron escapando a los montes y los humedales, otros pasando el río Uruguay, otros apresados y “domesticados” a la fuerza en reducciones que duraron pocos años. Y no pocos sobrevivieron en relaciones de paz y trabajo (que también existieron), y no por eso perdieron por completo sus modos.

Importante también el reconocimiento reciente de la presencia charrúa en Entre Ríos, más clara y antigua que en las vecindades; como los notables avances de esta década en el conocimiento de las culturas de los montículos en el delta, con probable ascendencia en los arahuacos centroamericanos.

5-La dinámica migratoria permanente de los pueblos ancestrales perseguidos que cruzaban el Paraná y el Uruguay a mediados del siglo XVIII, no sólo por los ataques a los pueblos del territorio entrerriano sino por las guerras guaraníticas provocadas por la alianza estratégica de Portugal y España (Tratado de Permuta, 1750) que generaron la dispersión de miles de familias asentadas en los pueblos misioneros orientales. Y las posteriores migraciones por alimentos y trabajo ya en los siglos XIX y XX que en alguna medida explican la presencia de tantos canarios en Entre Ríos, por caso.

En plena revolución

6-La recuperación de testimonios sobre la presencia de pueblos ancestrales en las luchas y las colonizaciones promovidas por José Artigas (guaraníes, charrúas, minuanes, guaycurúes, abipones, etc) a principios del siglo XIX, y sobre el lugar que ocuparon esas comunidades en esa revolución confederal.

7-Los testimonios que señalan que los ejércitos de mediados del siglo XIX estaban compuestos por soldados morochos. En 1859 Urquiza realizó un desfile militar con 15.000 guerreros en Paraná. El cónsul norteamericano James Peden (dice Juan Antonio Vilar en base a estudios de James Scobie) los pintó así: “creo que cerca de 12.000 hombres del total eran ‘lanceros’, formados por campesinos ‘gauchos’ de la comarca. Entre el total de hombres, ¡no distinguí siquiera a un hombre blanco de pura raza! La raza es esa peculiar al país, una cruza entre el español y el indio nativo, el primero absorbido por el último, conservando únicamente las características de idioma y religión, o algunas formas religiosas”.

8-La irrupción de la conciencia ecológica en estos lustros, con altísimo impacto en esta provincia desde las luchas contra el represamiento del río Paraná, contra la contaminación del río Uruguay y contra el riego del suelo con sustancias peligrosas. Y la coincidencia de estas corrientes con los saberes milenarios centrados en la armonía del ser humano en la naturaleza que han reverdecido también en los últimos lustros. Ambas vertientes confluyen con una filosofía criolla que se manifiesta en la poesía de Romildo Rizzo y Atahualpa Yupanqui: “si hay leña cáida en el monte yo no v’ya cortar un árbol, po’el aire no puedo dir, de no, ni pisaba el pasto”. Resumen incomparable.

9-La conciencia asamblearia de estos años, resumida en el llamado derecho a la licencia social de las obras con incidencia en la sociedad y la naturaleza, también en sintonía con la armonía y la vida comunitaria ancestrales.

10-El florecimiento de autores y grupos que dan a conocer saberes e historias de pueblos ancestrales de todo el Abya yala (América). Notable en estas décadas, con expresiones incluso en la política (el caso del boliviano David Choquehuanca). La comprensión del concepto ancestral de vivir bien y buen convivir que desde hace pocos lustros marca los intercambios en la sociología del mundo, y que pone en cuestión ciertos “valores” modernos como el consumismo, la propiedad privada, el extractivismo. La recuperación del nombre Abya yala para el continente, una bisagra para la nueva era.

11-La irrupción del movimiento Modernidad-Colonialidad, que ayuda a desvelar los aspectos negativos de las fuentes de la modernidad (genocidio, saqueo, esclavitud), y explica la continuidad del colonialismo. Por esa vía sabemos de la revalorización del “lugar” en la ciencia, contra la tendencia moderna a hablar de un hombre lavado que, en el fondo, es europeo. Al tiempo que advertimos que el ninguneo de ciertos modos regionales es una práctica colonial arraigada para dejar lo no europeo en un abismo.

Vilar y Rossi

12-La noción de biodiversidad como “territorio más cultura”, que nos llega de ciertos activistas colombianos y de otras fuentes. Desde ese punto podemos ver la historia humana (20 mil años aquí) como un afluente dentro de una gran cuenca (millones de años), y advertir la diversidad de fuerzas que empujan el torrente natural e histórico y que hacen que no sea fácil reemplazar una historia por otra, como se ha pretendido en los relatos más difundidos. En el caso de nuestra región, a pesar de las persecuciones, las violencias extremas, los intentos de genocidio o etnocidio según el caso, y la tala rasa, hubo continuidad en personas, familias, saberes, árboles, pájaros, peces, paisajes, voces, filiaciones, relaciones diversas, que impiden una ruptura total con la historia milenaria y que aseguran una ancestralidad latente, que las distintas generaciones pueden abonar y regar en mayor o menor medida.

Juanjo Rossi con César Baudino. Estudios y convicciones que permiten revertir la mirada eurocentrada.

13-El abordaje de una historia nacional no centralista y tampoco revisionista (promovida por Juan Antonio Vilar), que muestra con más claridad la revolución principal, llamada artiguista, y las sucesivas determinaciones de la colonia (ya expresada por Buenos Aires como heredera) para entregar Entre Ríos a España como moneda de cambio para apaciguar al reino (armisticio con Elio) o dejarla librada a su suerte (misión Pico Rivarola). Y la conciencia generada por esa corriente histórica sobre la continuidad de la opresión colonial violenta con base en Buenos Aires durante todo el siglo XIX, con etnocidios y genocidios incluidos. Lo cual se potencia con la irrupción de una corriente histórica revulsiva (centrada en Juan José Rossi) que hurga en las claves de la colonialidad, apunta las responsabilidades de las religiones copadas por el despotismo monárquico etnocentrado, y disuade del uso de términos que sugieren la presencia de distintas humanidades (“indios”, por caso). Las luchas contra el colonialismo y contra la segregación aceitaron la conciencia autonómica que venía en los pueblos ancestrales y que coincidió con la inmigración de familias catalanas.

Juan Vilar y Mario Alarcón. La mirada cultural histórica que revaloriza el lugar y revela la colonialidad.

14-Las claras explicaciones de Marcos Sastre y Martiniano Leguizamón sobre las cualidades de familias entrerrianas como la hospitalidad y la minga (trabajo colectivo y festivo), coincidentes con las explicaciones de otros autores como Bartomeu Meliá sobre la sociedad y la economía guaraní (don, jopói, manos abiertas mutuamente).

15-El cancionero y la poética regional que exaltan la relación del ser humano con la naturaleza (ríos, árboles, pájaros, luchas). Linares Cardozo habló de una condición de la entrerrianía: “el ensueño”, y con el “Gallina” Alsina subrayaron el valor de la palabra. Juan L. Ortiz mostró la consustanciación del hombre y el paisaje (“era yo un río”). Claudio Martínez Payva explicó los opuestos complementarios (“El estilo”) y se refirió a la condición para escuchar la voz de la naturaleza (“un zorzal le dijo con su voz de seda: no es criollo el lamento”).

Cancionero. Cientos de artistas difunden la idiosincrasia regional, como una filosofía popular.

16-Los lingüistas realizan aportes extraordinarios sobre la presencia sorprendente de voces antiguas en la toponimia, y en los nombres de aves, insectos, mamíferos, árboles, flores, peces, que en muchos casos se atribuyen al guaraní y en otros, dicen, nos presentan ante un callejón sin salida.

17-Los historiadores resaltan hoy la continuidad histórica de los entrerrianos en la relación de confraternidad con poblaciones vecinas, en resistencia contra los procesos racistas. La colaboración en la defensa de Paysandú, la negativa a dar guerra al Paraguay, y los argumentos, son ejemplos. El mote de paraguayistas y yerbócratas, los alzamientos rebeldes de Basualdo y Toledo, para no pelear contra los hermanos, muestran una tendencia contraria a los lineamientos coloniales.

18-Las experiencias conocidas sobre la incidencia de las clases llamadas bajas con su cultura en las clases medias y altas. Los pueblos ancestrales y criollos sacudidos fuertemente por genocidio, etnocidio, persecuciones, reducciones, desplazamientos, vuelven de alguna manera como obreros, siervos a veces, empleados domésticos; vuelven en los frigoríficos, en las yerras, en los oficios de la esquila, el arreo, la pesca, la caza, las faenas campesinas; y luego en los barrios oprimidos. Muchas veces generando conocimientos y expresiones artísticas, modos de hablar, de proceder, de conocer, de alimentarse, de amar, de celebrar, que se expanden a todas las capas sociales, como ocurrió con el tango u otras expresiones musicales; y como Gilberto Freyre señala en la influencia de las amas de leche esclavizadas sobre los niños de los amos (Casa Grande y Senzala), en formas de resistencia más o menos conscientes.

19-La puesta en cuestión de las bondades del estado-nación por sus fuentes racistas y violentas, y por consiguiente el debate necesario sobre los relatos históricos que naturalizan el estado-nación uniformador, con alto menosprecio de la vida comunitaria y las diversidades regionales. Dado el crimen del genocidio, dado el crimen del etnocidio, va quedando a las claras otro crimen: el del ocultamiento de los sobrevivientes y sus aportes sin prisa, sin pausa, como eslabones inigualables de una cadena milenaria, como energías desatadas en las grietas del sistema.

20-En el plano simbólico, la permanencia de emblemas naturales (cardenal, hornero, sauce, espinillo, ñandubay, sangre derramada, zorzal, calandria) facilita la comprensión de la relación indisoluble de la cultura y el territorio, y en el caso regional se advierte un adicional con el tipo de suelo arcilloso, agrietado, revolcado, que llama a entender el abajo y el arriba como estados inestables con influencias mutuas.

Por falta de espacio no continuamos con ejemplos de similar importancia. Nos queda mucho en el tintero. Pero sirva este resumen para señalar esa Entre Ríos de ancestralidad latente. Frente a las adversidades de la modernidad, consistentes en el armamentismo y la destrucción de la naturaleza por el extractivismo y el consumismo, esa línea viva da respuestas antiguas a problemas de hoy. Por eso hablamos de la “memoria del futuro” con Bartomeu Meliá (en relación a la economía guaraní), y por eso hablamos de un “futuro ancestral” y “florestanía” con Ailton Krenak (en relación a la conciencia de que lo que esperamos para mañana ya está aquí, y a la estrecha relación de intercambio humano/selva)

Desprecio como norma

Las personas y las familias de pueblos antiguos de este territorio fueron combatidas por resistirse a la violencia de la invasión y también combatidas o señaladas cuando aceptaron incorporarse, o fueron reducidas por la fuerza. El menosprecio fue la vara para medir cualquier actitud del oprimido, al que se lo suele ver sólo como víctima y receptor, es decir: también se le desconocen las capacidades de influencia.

Si rezan porque rezan, si no rezan porque no rezan. Y no pocos historiadores prefieren enfocar en los momentos de violencia, como lo hacen los periodistas, desestimando los períodos de paz y entendimiento. Valorar a los muertos para bien enterrarlos, despreciar a los vivos para bien enterrarlos, ha sido una constante.

Aún en la aceptación de un sistema pueden quedar fibras culturales en los ámbitos más insospechados. Fibras que reverdecen en momentos clave.

Charrúas. La presencia ancestral desmintiendo la historia oficial colonialista.

Si no admitimos que una derrota militar deja huellas, incluso de los vencidos, y si no aceptamos que una derrota social (en el sentido de abandonar la actitud de resistencia clásica), también deja huellas de los avenidos al sistema, entonces nos negamos a redescubrir la continuidad histórica por vías menos frecuentes, o por grietas. Las culturas humanas toman caminos y tiempos que la ciencia no puede prever ni dimensionar.

Mal hacemos en reprochar a aquellas familias asimiladas por la cultura moderna occidental por generaciones, porque de esa manera impedimos que otras generaciones revisen su historia. Señalarlas es revictimizarlas. La conciencia busca por resquicios que se nos escapan. Y, tras tantas experiencias fracasadas, en estos años se nota cierto clima para empezar a escuchar, de una buena vez, las voces sin tiempo, la ancestralidad latente.

*Periodista. Miembro de la Junta Abya yala por los Pueblos Libres. Columna publicada en UNO y difundida con autorización del autor.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

El programa del Encuentro Entrerriano de Teatro

Concepción del Uruguay vuelve a ser sede del Encuentro Entrerriano de Teatro, que este año …